Menu

Estudiantes de Guanajuato concluyen servicio social en rehabilitación de personas con discapacidad

Silao, Gto., a 01 de febrero del 2025.- Estudiantes de diversas instituciones académicas de Guanajuato concluyeron exitosamente su servicio social profesional, contribuyendo a la rehabilitación y atención de personas con discapacidad en diversas localidades del estado. El acto de reconocimiento se llevó a cabo con la presencia del Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Fonce Segura, quien, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos, felicitó a los jóvenes por su labor en beneficio de quienes más lo necesitan.

A través de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Guanajuato y universidades como la Universidad de Guanajuato, la UNAM, la UNITESBA, el IPETH, entre otras, se ha brindado un espacio para que los estudiantes realicen la última etapa de su preparación profesional en las Unidades Municipales de Rehabilitación, dependientes de los sistemas DIF del estado.

“Estamos muy agradecidos con los pasantes de la Licenciatura en Fisioterapia, quienes realizaron su servicio social en municipios como Apaseo el Grande, Cortázar, Irapuato, León, San Miguel de Allende, así como en el Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS Celaya) y el Instituto Salmantino para Personas con Discapacidad (INSADIS Salamanca), entre otros,” indicó Juan Morales, Director de Rehabilitación del INGUDIS.

Con estas acciones, el gobierno del estado consolida su compromiso con el desarrollo integral de las personas con discapacidad y refuerza la colaboración con instituciones educativas para promover el conocimiento y la profesionalización de los futuros especialistas en este campo.

Durante el evento, se entregaron los documentos oficiales que acreditan la finalización del servicio social para 17 estudiantes, y al mismo tiempo, se dio la bienvenida a los nuevos pasantes para el ciclo 2024-2025.

María Fernanda Trejo Luna Hernández, pasante de la Universidad de Guanajuato, Campus León, agradeció la oportunidad de haber contribuido a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, destacando el valor de la experiencia práctica para fortalecer su formación académica.

El evento también contó con la presencia de Abraham Dominic Xilotl Vázquez, Coordinador General del CER Silao, y Lic. Ketzia Rodríguez García, Enlace de Servicio Social de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.

Comparte esta nota: