Menu

Sheinbaum presenta Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030

Querétaro, Qro., a 05 de febrero del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con una inversión de 22,377 millones de dólares, este proyecto contempla 51 iniciativas para generar 22,674 megawatts (MW) y reforzar la infraestructura energética del país.

Proyectos clave para energía sustentable

El plan incluye siete parques eólicos y nueve plantas fotovoltaicas, además de cinco centrales de ciclo combinado con gas natural. Entre estas, destaca la conversión de la planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado. Además, se incorporarán sistemas de baterías para acompañar fuentes renovables y proyectos de cogeneración en refinerías de Pemex.

Sheinbaum Pardo resaltó que los privados contribuirán con 6,400 MW, principalmente mediante energías renovables. Asimismo, se reforzará la transmisión de electricidad en Querétaro para atender el crecimiento industrial del estado y mejorar el suministro en la sierra.

Impulso a la infraestructura eléctrica

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que el objetivo del plan es garantizar un suministro energético suficiente, confiable y sustentable. Se prevé llevar electricidad a más de 500,000 hogares que aún carecen de servicio y alcanzar una cobertura del 99% con una inversión de 14,000 millones de pesos.

En telecomunicaciones, se proyecta una cobertura de internet gratuito del 97%, beneficiando a 129,000 localidades adicionales.

Proyectos en marcha y nuevas licitaciones

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que el plan contempla siete parques eólicos, nueve fotovoltaicos y cinco plantas de ciclo combinado en Tula (Hidalgo), Altamira, Mazatlán, Salamanca y Jalisco, además de una central de combustión interna en Los Cabos.

Las licitaciones para los proyectos en Puerto Peñasco (Sonora), Tula II, Salamanca II y Los Cabos están programadas para el primer cuatrimestre de 2025. En total, se agregarán 6,992 MW al Sistema Eléctrico Nacional con una inversión de 5,920 millones de dólares.

Expansión hidroeléctrica

En energía hidroeléctrica, el plan prevé la inauguración de varias plantas entre 2024 y 2027 en estados como Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas. Entre los proyectos destacados están las hidroeléctricas de Peñitas, Angostura, Chicoasén II y Malpaso, que sumarán 412 MW al sistema.

Infraestructura en Querétaro y Tren México-Querétaro

Sheinbaum también anunció que en abril de 2025 iniciará la construcción del Tren México-Querétaro, con estudios de impacto ambiental y definición de estaciones en curso. Además, se proyectan dos puentes vehiculares en San Juan del Río y una obra de reúso de agua en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, respaldó el plan, considerándolo una estrategia clave para el crecimiento económico y la política de diversificación nacional.

Comparte esta nota: