Ciudad de México, a 17 de febrero del 2025.- Este lunes, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana organizó una manifestación a gran escala en la Ciudad de México y en diversos municipios del Estado de México, con el propósito de exigir soluciones ante problemas de extorsión y abusos por parte de autoridades locales y federales. La movilización, que incluyó a transportistas, comerciantes y trabajadores de otros sectores, afectó el tráfico en varias vialidades clave y generó preocupación entre los habitantes de la región.
Los bloqueos se dieron en puntos neurálgicos como la autopista México-Querétaro y la México-Pachuca, lo que causó retrasos significativos en la circulación. A pesar de la tensión ocasionada por la situación, los manifestantes expresaron su deseo de ser escuchados sin recurrir a la violencia. Los participantes denunciaron la constante extorsión que, según afirman, enfrentan a manos de las autoridades, así como el abuso de poder y la criminalización de los miembros de estos gremios.
La protesta comenzó a las 8:00 horas y se extendió hasta el mediodía, con una concentración en el Zócalo capitalino, donde los manifestantes pidieron la intervención de las autoridades para frenar los abusos. En respuesta a los bloqueos, las autoridades implementaron medidas de seguridad para evitar altercados y minimizar el impacto en el tráfico, mientras se buscaban rutas alternas y soluciones a la situación.
La marcha transcurrió de manera pacífica, aunque con una creciente atención mediática debido a las afectaciones que generó. Las autoridades locales recomendaron a los conductores y usuarios del transporte público estar pendientes de las actualizaciones viales para evitar las áreas conflictivas.