León, Gto., a 21 de febrero del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través del Escuadrón Antiextorsión, logró frustrar tres casos consecutivos de secuestro virtual en los municipios de Irapuato, Salamanca y León, evitando que las víctimas fueran extorsionadas.
El caso más reciente ocurrió el martes 18 de febrero en León. Un hombre reportó a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) que había recibido una llamada telefónica en la que le aseguraban que su padre estaba secuestrado y exigían un pago por su liberación. Inmediatamente, agentes del Escuadrón Antiextorsión iniciaron un operativo y localizaron a la víctima en la zona centro de la ciudad, en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. El hombre fue resguardado y acompañado hasta su domicilio.
Previamente, el domingo 16 de febrero, se registraron otros dos casos en Irapuato y Salamanca. En Irapuato, una madre y su hija menor de edad fueron localizadas en un hotel del centro tras recibir un reporte de secuestro virtual. Con trabajos de inteligencia, las autoridades lograron rescatarlas sanas y salvas.
En Salamanca, un padre de familia recibió una llamada en la que le decían que su hijo había sido secuestrado y le exigían un rescate. Los delincuentes le dieron tiempo para juntar el dinero y le indicaron que se comunicarían nuevamente el lunes 17 de febrero. Sin embargo, el Escuadrón Antiextorsión intervino, localizó el auto de la víctima cerca de la Central de Autobuses de Salamanca y determinó que había viajado en camión a Irapuato. Finalmente, el joven fue localizado sano y salvo en el bulevar Arandas, cerca de la Universidad Quetzalcóatl (UQI).
¿Cómo operan los secuestros virtuales?
Este tipo de extorsión telefónica consiste en que los delincuentes hacen que la víctima, escogida al azar, salga de su ubicación mediante engaños y amenazas. Le indican trasladarse a un lugar determinado (como hoteles o espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono para incomunicarlo. Mientras tanto, llaman a los familiares y les exigen un rescate bajo la falsa amenaza de que han secuestrado a la persona.
¿Qué hacer para prevenir un secuestro virtual?
La Secretaría de Seguridad y Paz recomienda lo siguiente:
- No responder llamadas de números desconocidos o sospechosos
- Si recibes una llamada de extorsión, cuelga de inmediato
- No proporciones información personal o familiar por teléfono
- Mantente en comunicación con tus familiares
- En caso de duda, llama a la línea de denuncia anónima 089 o al 800 TE CUIDO (800 832 8436), disponible las 24 horas, los 365 días del año
Con la pronta respuesta de las autoridades y la colaboración ciudadana, se pueden evitar este tipo de delitos y proteger a más familias guanajuatenses.