Guanajuato, Gto., a 24 de febrero del 2025.- En un mundo donde el uso de la tecnología es indispensable, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato cuenta con un equipo especializado en seguridad digital: la Policía Cibernética. Este grupo de expertos trabaja para prevenir y combatir delitos que utilizan medios digitales e internet, protegiendo la integridad y el patrimonio de los habitantes del estado.
Delitos que combate la Policía Cibernética
Mediante ciberpatrullajes, análisis de sistemas y equipos informáticos, la Policía Cibernética persigue delitos como:
- Extorsión y fraudes digitales
- Robo de identidad y vulneración de datos personales
- Tráfico y corrupción de menores, trata de personas y pederastia
- Violencia digital de género, acoso sexual y secuestro virtual
- Venta de drogas y tráfico de órganos en línea
Estas acciones buscan garantizar un entorno digital más seguro para todos los guanajuatenses.
Recomendaciones para proteger tu información en línea
Ante el aumento de los riesgos en el mundo digital, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a los usuarios de internet adoptar medidas preventivas para salvaguardar su información y privacidad:
- Evita compartir información personal en exceso, como tu ubicación en tiempo real o datos sensibles
- No interactúes con desconocidos en redes sociales o plataformas digitales
- Crea contraseñas seguras y cámbialas periódicamente en todos tus dispositivos
- Evita usar computadoras públicas para realizar transacciones bancarias o compras en línea
- Verifica que los sitios web donde realizas pagos o gestiones bancarias sean seguros (busca el candado de seguridad y «https» en la URL)
¿Qué hacer si eres víctima de un delito cibernético?
Si has sido víctima de algún delito digital, Guanajuato cuenta con líneas de atención especializadas:
- 089: Denuncias anónimas
- 075: Atención a mujeres guanajuatenses
- 911: Emergencias
- 800 TE CUIDO (800 832 8436): Casos de extorsión
La tecnología es una herramienta esencial en nuestra vida diaria, pero también implica riesgos. Siguiendo las recomendaciones de la Policía Cibernética y utilizando los recursos de atención, podemos navegar en internet de manera más segura y proteger nuestra información personal.