Valle de Santiago, Gto., a 24 de febrero del 2025.- Durante la celebración de los Juegos Magisteriales, un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato llevó a cabo una manifestación pacífica frente al senador Emmanuel Reyes. Los maestros mostraron una manta en la que expresaban su rechazo a la propuesta de modificación de la Ley del ISSSTE 2025, la cual, según señalaron, podría afectar sus derechos laborales y prestaciones.
Ante esta situación, el senador Reyes manifestó su respaldo absoluto al magisterio y pidió calma y confianza. Aseguró que, aunque la iniciativa contiene aspectos que preocupan a los docentes, aún está en fase de discusión en comisiones y en el pleno del Senado, donde se espera que se realicen modificaciones para garantizar que no se afecte a los trabajadores de la educación.
“Es importante que quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza y los legisladores de todos los niveles, aportemos. Sin embargo, el personal de base, las y los maestros de base, sin importar el nivel educativo, desde primaria hasta universidad, no deben verse afectados”, enfatizó el senador.
Reyes destacó que la reforma a la Ley del ISSSTE debe incluir alternativas financieras que protejan los ingresos de los trabajadores de la educación. Además, resaltó los beneficios que traería la nueva ley, como el incremento en la oferta de vivienda social mediante construcción directa, la mejora en las condiciones de financiamiento para evitar créditos impagables, y la reactivación de la economía a través del fortalecimiento del sector construcción y la generación de empleos.
El senador también hizo un llamado a los docentes para que participen en los foros estatales que se llevarán a cabo a partir de esta semana. Estos espacios buscan ser un punto de diálogo donde los maestros puedan expresar sus inquietudes y contribuir a la construcción de un nuevo sistema que beneficie a las y los docentes.