Ciudad de México, a 24 de febrero del 2025.- Durante la ceremonia de conmemoración del Día de la Bandera en Campo Marte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la soberanía nacional y el respeto hacia el país en el ámbito internacional.
“Ya no es como antes, cuando los gobiernos se arrodillaban ante intereses extranjeros o buscaban modelos fuera de nuestras fronteras. Hoy, con la Cuarta Transformación, México es un país que se hace respetar. No somos colonia ni protectorado de ninguna nación”, declaró Sheinbaum Pardo.
La mandataria subrayó que el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y el pueblo son una sola fuerza unida. “Nosotros no traicionamos a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera. México es un país grandioso, y su pueblo es valeroso. Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, agregó.
Iniciativa para Fortalecer la Soberanía Nacional
Sheinbaum recordó que recientemente envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política, con el objetivo de reafirmar la independencia y soberanía de México. La propuesta establece que el pueblo mexicano no permitirá intervenciones, intromisiones o actos que afecten la integridad del país, como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones del territorio nacional por tierra, mar, agua o espacio aéreo.
“A cualquier extranjero que realice actividades ilegales en contra de nuestra soberanía, se le impondrá la pena más severa posible, incluyendo la prisión preventiva oficiosa”, aseguró la Presidenta.
La Bandera: Símbolo de Identidad y Lucha
Durante su discurso, Sheinbaum resaltó que la Bandera de México, junto con el Escudo y el Himno Nacional, representa la historia de un país que ha luchado por su libertad y soberanía. “Nuestro lábaro patrio es la expresión más auténtica de nuestros orígenes y de nuestra identidad como nación independiente y soberana”, afirmó.
La mandataria recordó a figuras históricas como José María Morelos y Pavón, quien sentó las bases del Humanismo Mexicano, y a Juan Escutia, el cadete del Colegio Militar que protegió la bandera durante la invasión norteamericana de 1847. “La bandera de México es un documento de historia viva. Al mirarla, recordamos los pasos que nos han traído hasta el presente y la lucha por la justicia que ha definido a nuestro pueblo”, destacó.
Ceremonia de Abanderamiento
En el evento, la Presidenta tomó protesta de manera virtual a mil escoltas de escuelas primarias y secundarias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de todo el país, así como a 56 escoltas de las Fuerzas Armadas. Además, realizó el abanderamiento presencial de escoltas de instituciones educativas y militares, incluyendo la Secundaria Diurna número 8, la Secundaria Técnica 105, el 27 Regimiento de Caballería Motorizado, la Base Naval Logística de la Armada de México, la Base Aérea Militar número 20 y el Mando Especial de la Guardia Nacional.