Menu

Libia Dennise anuncia la creación de la Secretaría de las Mujeres y una histórica inversión en infraestructura en Guanajuato

San Diego de la Unión, Gto., a 08 de marzo del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para transformar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses en la nueva Secretaría de las Mujeres.

“No podemos omitir ninguna acción ni escatimar esfuerzos para garantizar a las mujeres todos sus derechos. Mientras siga habiendo mujeres víctimas de violencia, no seremos una sociedad libre ni justa”, expresó la mandataria durante su Gira de Informes Regionales en San Diego de la Unión.

Inversión histórica en infraestructura social

García Muñoz Ledo anunció una inversión de 722 millones de pesos en infraestructura social para el estado en 2025. De esta cantidad, más de 68 millones de pesos se destinarán a la región norte, beneficiando a municipios como San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.

Los recursos se aplicarán en:

  • Infraestructura básica (agua potable, drenaje y electrificación): 17 millones de pesos
  • Infraestructura comunitaria (pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos): 30 millones de pesos
  • Mejoramiento de viviendas (Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar): 17 millones de pesos
  • Programa Mi Colonia a Color (pinta de fachadas): 2.8 millones de pesos

Además, en San Diego de la Unión se invertirán más de 40 millones de pesos en la pavimentación del Boulevard Migrantes y 24 millones de pesos en la construcción de la escuela primaria No. 2 José María Esquivel.

Seguridad y combate al crimen

Durante su informe, la gobernadora destacó los avances en seguridad con la implementación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la cual ha permitido:

  • El decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos ilegales
  • La incautación de cerca de 30 mil dosis de cristal

“Estamos trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para devolver la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses”, afirmó García Muñoz Ledo.

  • Estrategia Aliadas y Tarjeta Rosa

La mandataria también resaltó la creación de la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres, con apoyos económicos, becas educativas, servicios médicos gratuitos y asesoría legal.

Uno de los programas más destacados es la Tarjeta Rosa, que amplía la capacidad económica de las mujeres y ofrece asistencia y capacitación. En su primera etapa, Aliadas benefició a 7,500 mujeres y, con la Tarjeta Rosa, se espera alcanzar a 580 mil mujeres en todo el estado.

Impulso a la educación y la cultura

Con el programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, se logró reincorporar a la escuela a más de 15 mil estudiantes que habían abandonado sus estudios. Además, se entregaron apoyos a casi 4 mil alumnos de secundaria en comunidades alejadas y más de 916 mil mochilas, útiles y uniformes deportivos.

En el ámbito cultural, el Instituto Estatal de Cultura se elevó a nivel de secretaría para darle mayor visibilidad y prioridad como herramienta de desarrollo social y paz.

Guanajuato: líder en inversión y turismo

En el último trimestre de 2024, Guanajuato atrajo inversiones por más de 2 mil millones de dólares, generando más de 4 mil empleos directos. Además, el estado registró una derrama económica récord de 51 mil millones de pesos en turismo.

«Vamos a seguir reafirmando nuestro compromiso con Guanajuato. Esta es una administración todo terreno y todo corazón por el estado», concluyó la gobernadora en su Primer Informe de Gobierno, realizado en la Plaza Principal de San Diego de la Unión ante habitantes de la región norte.

Comparte esta nota: