Menu

Guanajuato avanza con obras responsables y sustentables: SOP presenta avances del eje “Guanajuato es Armonía”

Guanajuato, Gto., a 25 de marzo del 2025.- Durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno en el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, reafirmó el compromiso de construir un Guanajuato que crezca de forma equilibrada, priorizando el desarrollo económico sin descuidar la protección del medio ambiente y el bienestar social.
La exposición se llevó a cabo ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, presidida por la diputada Luz Itzel Mendo González. La mesa de trabajo también contó con la presencia de la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Miriam Reyes Carmona, y el diputado Jorge Espadas Galván, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXVI Legislatura.

Agua, infraestructura y conectividad: prioridades del eje “Guanajuato es Armonía”

Pérez Beltrán destacó que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha hecho del acceso al agua un derecho fundamental para las familias guanajuatenses. Gracias a la creación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), se fortalece la gestión responsable y sustentable del recurso hídrico, consolidando al estado como líder nacional en este rubro.

En materia de infraestructura, se informó que en 2024 se destinaron más de 542 millones de pesos para la conservación de la red carretera estatal pavimentada, beneficiando a los más de 6 millones de habitantes de la entidad. Además, se trabaja de manera coordinada con municipios y asociaciones civiles para entregar resultados con transparencia y eficiencia.

Avances clave: Viaducto Constituyentes y bulevar La Libertad

Uno de los proyectos emblemáticos en Celaya es la rehabilitación del Viaducto Constituyentes, cuya inversión inicial era de 50 millones de pesos, pero se incrementó a más de 183 millones tras detectar daños estructurales no contemplados. El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vialidad.

Por otro lado, el bulevar de La Libertad presenta un avance del 57.1% y se prevé que concluya en julio. Esta nueva vialidad contará con ciclovía, alumbrado, puentes peatonales, retornos a desnivel y bahías para transporte público. Los trabajos sólo han sido detenidos en el tramo afectado por un amparo legal.

Internet para todos y administración eficiente del agua

La SOP también impulsa el programa Internet Libre para la Gente, que en su primera etapa conectó 1,120 sitios públicos, incluidas 780 escuelas, reduciendo la brecha digital y promoviendo la inclusión tecnológica.
Por su parte, el secretario de SAMA, José Lara Lona, enfatizó que ante la falta de reglamentación federal en la Ley General de Aguas, el estado apuesta por mejorar la eficiencia hídrica en lugar de buscar nuevas fuentes. Se enfocan en reducir fugas, controlar tomas clandestinas, mejorar la medición del consumo y asegurar un cobro justo por el servicio.

En casos de sequía, se implementan sistemas de monitoreo hidroclimático, distribución en pipas, cisternas, y perforación de nuevos pozos. En cuanto a la Laguna de Yuriria, se invirtieron 4.4 millones de pesos en el control del lirio acuático y acciones de limpieza para conservar este ecosistema.

Protección ambiental y vigilancia ciudadana

Karina Padilla Ávila, titular de la Procuraduría Ambiental (PAOT), resaltó acciones en materia de ordenamiento territorial, como la suspensión del fraccionamiento irregular La Cucursola. Además, se fortalecieron los programas de corresponsabilidad, como el Programa Empresa Limpia, que entregó certificados ambientales vigentes a 22 organizaciones.

Durante el periodo informado se realizaron 340 recorridos en Áreas Naturales Protegidas, se desahogaron más de 2 mil visitas de inspección y se recibieron 470 denuncias ciudadanas. También se llevaron a cabo 200 recorridos para prevenir quemas agrícolas.

Participación legislativa

En esta sesión también participaron las diputadas Angélica Casillas Martínez, Carolina León Medina, y los diputados Erandi Bermúdez Méndez y Luis Ferro Baeza, además de integrantes de las distintas fracciones parlamentarias.

Comparte esta nota: