Menu

Autoridades y jóvenes exploran soluciones ecológicas en Rancho Pura Vida

Celaya, Gto., a 06 de febrero del 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) visitó el Rancho Pura Vida, un espacio dedicado a la sustentabilidad y la vida en armonía con el medio ambiente. Durante el recorrido, las autoridades y participantes conocieron diversos proyectos que podrían replicarse en iniciativas juveniles, como la producción de composta, la construcción de viviendas autosustentables y la siembra de tilapia.

El fundador del rancho, Kurt Nicholson, recibió a los visitantes y les mostró el sistema integral que ha desarrollado durante los últimos 10 años. Nicholson destacó la importancia de vivir en equilibrio con la naturaleza y de unir esfuerzos para construir un entorno autosustentable.

Proyectos que inspiran

Entre las actividades presentadas, se destacan:

  • Producción de composta: Un proceso clave para la fertilización de huertos y la reducción de residuos
  • Construcción sustentable: Uso de materiales como bambú y botellas de vidrio para crear viviendas ecológicas
  • Reciclaje innovador: Sistemas de recolección de PET, cartón y llantas, que se reutilizan en la construcción

Además, Carlos Erick Laguna, fundador de Conexión Animal y líder del proyecto Habitat, presentó una iniciativa enfocada en transformar comunidades para un futuro más verde. Laguna resaltó la importancia de prepararse para nuevas condiciones ambientales y trabajar en conjunto para lograr un impacto positivo.

Metas hacia 2028

El Rancho Pura Vida tiene un plan de trabajo ambicioso que incluye:

  • Producción de 250,000 plantas y árboles nativos en viveros.
  • Creación de jardines y techos verdes para mejorar la temperatura en las viviendas.
  • Desarrollo de espacios naturales que atraigan polinizadores y fomenten la biodiversidad.
Colaboración con universidades

El proyecto también contempla la colaboración con instituciones educativas para generar investigaciones que resuelvan problemas ambientales y promuevan el cuidado del planeta.

Un recorrido por la sustentabilidad

Al finalizar la presentación, Kurt Nicholson guió a los invitados por el rancho, donde pudieron observar en acción los procesos de composta, los huertos y las técnicas de construcción ecológica. Este recorrido reforzó el compromiso de los asistentes por replicar estas prácticas en sus propias comunidades.

El Rancho Pura Vida se consolida como un modelo inspirador para jóvenes, autoridades y organizaciones que buscan transformar el presente para que el futuro florezca.

Comparte esta nota: