Menu

Celaya enfrenta aumento alarmante de desapariciones en un año

Celaya, Gto., a 17 de abril del 2025.- Durante el primer trimestre de 2025, Celaya, Guanajuato, ha registrado un alarmante incremento en los casos de personas desaparecidas. De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), tan solo en marzo se reportaron 16 desapariciones, lo que representa un aumento del 433% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En total, entre enero y marzo se han documentado 24 desapariciones en el municipio. Hasta el 12 de abril, el registro nacional contabiliza 462 personas no localizadas en Celaya.

Del total de casos en marzo, 20 corresponden a hombres y 4 a mujeres. Este fenómeno ha encendido las alertas entre la población y los colectivos de búsqueda, quienes señalan una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales y estatales.

A pesar de la gravedad de la situación, el gobierno municipal no cuenta con un padrón actualizado de personas desaparecidas. Ante ello, familiares de las víctimas se han organizado para realizar búsquedas por su cuenta, integrándose a colectivos ciudadanos que denuncian omisiones en la actuación de las autoridades competentes.

La Policía Municipal de Celaya ha informado que mantiene activa su Célula de Búsqueda, una unidad que colabora con la Fiscalía General del Estado en la localización de personas. Sin embargo, la responsabilidad principal de la investigación recae en dicha Fiscalía.

Organizaciones civiles señalan que el aumento de desapariciones podría estar relacionado con la violencia generada por la disputa entre grupos criminales que operan en la región, principalmente el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

La creciente crisis de seguridad en Celaya exige una respuesta inmediata y coordinada por parte de los tres niveles de gobierno para garantizar justicia y protección a la ciudadanía.

Comparte esta nota: