Menu

Celaya impulsa la educación STEAM con un nuevo laboratorio en Ximhai

Celaya, Gto., a 07 de marzo del 2025.- El Instituto de Arte y Cultura de Celaya ha inaugurado un nuevo espacio dedicado a la educación científica y tecnológica dentro del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai. Se trata del Laboratorio STEAM, un aula diseñada para fomentar el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, promoviendo la innovación y el pensamiento crítico en niños y jóvenes.

El evento de inauguración contó con la presencia de Francisco Bocanegra Vivanco, presidente del Comité de Contraloría Social; Sergio Orozco Ponce de León, coordinador del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai; la Dra. Esther Sanginés García, en representación de la presidenta del DIF Celaya, maestra Laura Casillas López; y Aleida Isabel Ocampo Jiménez, directora general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya. Además, asistieron alumnos de las escuelas primarias Librado Acevedo y Amado Nervo como invitados especiales.

¿Qué es STEAM y cómo beneficia a los estudiantes?

STEAM es un enfoque educativo que integra ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), arte (Art) y matemáticas (Mathematics). Su objetivo es estimular el pensamiento crítico y la creatividad, permitiendo a los estudiantes desarrollar soluciones innovadoras para problemas del mundo real mediante la cultura maker.

Servicios y equipamiento del Laboratorio STEAM

La nueva sala STEAM en el Centro Ximhai ofrece diversas herramientas y espacios diseñados para potenciar el aprendizaje interactivo:

  • Laboratorio de ciencias: Un área de experimentación en ciencias básicas con equipos adecuados para fomentar la investigación en niños y jóvenes
  • Laboratorio de electrónica: Estación de trabajo equipada con placas de programación y componentes electrónicos básicos para la creación de proyectos
  • Zona de impresión 3D: Espacio con impresoras 3D para que los estudiantes puedan materializar sus ideas y explorar el modelado CAD
Actividades y registro

El Laboratorio STEAM estará a cargo de Armando García Farfán y ofrecerá actividades para grupos escolares, familias y visitantes en general. Además, contará con programas de inscripción para niños y jóvenes interesados en el aprendizaje STEAM. La capacidad del laboratorio es de hasta 40 participantes por sesión.

Para más información y registro, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 461 182 07 39 y 461 215 36 06.

Comparte esta nota: