Celaya, Gto., a 07 de abril del 2025.- El Ayuntamiento de Celaya y el Gobierno Municipal 2024-2027, encabezado por el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, rindieron un emotivo homenaje al músico y compositor Isaías Barrón Rosas, con motivo del 61 aniversario de su fallecimiento.
La ceremonia inició con los honores semanales a la bandera en el Jardín Principal. Durante el acto cívico, el cronista municipal Fernando Amate compartió las efemérides nacionales de la semana, entre ellas el aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata el 10 de abril, el natalicio de Leona Vicario en esa misma fecha, el fallecimiento de Francisco J. Mújica el 12 de abril, y el natalicio de Enrique Flores Magón el día 13.
En el plano local, se recordó con especial respeto el legado de Isaías Barrón Rosas, quien aunque originario del municipio de Cortazar, dejó una profunda huella en Celaya a través de su obra musical y su compromiso con la cultura. Su composición más reconocida, “Marcha Celaya”, es considerada el himno no oficial de la ciudad.
Durante la conmemoración, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, acompañado por su esposa Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF, así como integrantes del Ayuntamiento, miembros del gabinete y familiares de don Isaías, participaron en una ofrenda floral y guardia de honor frente a la placa conmemorativa ubicada en la parte baja del kiosco del Jardín Principal.
Su nieta, Concepción Turrubiates, compartió entrañables recuerdos del compositor, resaltando su pasión por la música y su habilidad para tocar instrumentos como el clarinete, el piano y el órgano tubular. Además, evocó su valentía durante las Batallas de Celaya, cuando defendió la permanencia de la Banda Municipal, de la cual era director, evitando que fuera reclutada por el Ejército.
Isaías Barrón Rosas es recordado no solo por su talento musical, sino también por su carácter firme y su amor por Celaya, cualidades que lo convierten en una figura emblemática del patrimonio cultural del municipio.