Menu

“El Buen Tono”, ícono industrial de Celaya, se transforma en espacio tecnológico

Celaya, Gto., a 07 de mayo del 2025.- Ubicada en el corazón de Celaya, la antigua fábrica El Buen Tono está a punto de iniciar una nueva etapa en su historia. Este edificio, testigo de transformaciones industriales, culturales y sociales, pasará de ser una fábrica de cigarros y salón de eventos a convertirse en un Hub de Competitividad e Innovación Tecnológica, impulsado por el gobierno estatal.

Fundada en 1884 en la Ciudad de México por el empresario francés Ernesto Pugibet, El Buen Tono fue una de las primeras fábricas en aplicar el proceso de engargolado en la producción de cigarros. También innovó en el ámbito cultural, al publicar historietas dirigidas al público popular y fundar la estación de radio CYB, antecesora de la legendaria XEB. Incluso el presidente Porfirio Díaz visitó sus instalaciones, reconociendo su importancia nacional.

En 1929, la empresa expandió sus operaciones a Celaya, donde inauguró una sucursal que operó hasta 1961. La fábrica celayense se convirtió en un motor de empleo, impulsando la economía local por más de tres décadas. Tras su cierre, el edificio no quedó en el olvido.

Durante los años siguientes, el inmueble vivió una nueva etapa como espacio de entretenimiento. Fue sede de una discoteca y salón de eventos muy popular conocido como “Club 1929” o “Club 29”, donde se realizaron fiestas, conciertos y eventos sociales que dejaron huella en varias generaciones de celayenses. Aunque esta fase no figura en archivos oficiales detallados, ha sido ampliamente recordada en redes sociales locales y publicaciones turísticas de la ciudad.

Después de años de abandono, deterioro e incluso afectaciones por incendios, el edificio fue rescatado en 2022 por el Gobierno del Estado de Guanajuato. Con una inversión inicial de 17 millones de pesos, se emprendió su restauración, con el objetivo de adaptarlo a un nuevo uso alineado con el futuro: un centro de mentefactura e innovación.

El proyecto del Hub de Competitividad contempla espacios de coworking, laboratorios, formación tecnológica, vinculación empresarial y desarrollo de startups. Será un nodo estratégico que conecte talento, academia, gobierno e iniciativa privada en un ecosistema de innovación que impulse a Celaya como un referente en el Bajío.

Este renacer de El Buen Tono simboliza la capacidad de una ciudad para transformar su historia industrial en oportunidades de futuro. De fábrica de cigarros a discoteca, y ahora a centro tecnológico, el emblemático inmueble se prepara para una nueva vida, en la que el conocimiento y la creatividad serán el motor de desarrollo.

 

Comparte esta nota: