Menu

Excluyen a niños con discapacidad en torneo de baloncesto; comité organizador se disculpa

Celaya, Gto., a 17 de marzo del 2025.- La Asociación ‘Gente Especial’, que brinda atención a niños con discapacidad, denunció públicamente la exclusión de un grupo de menores durante la inauguración de la cuarta edición del Open Internacional de Baloncesto. Los niños, quienes habían sido invitados con anticipación para realizar una presentación de baile, no fueron llamados al escenario, a pesar de haber ensayado y esperado por más de tres horas.

A través de redes sociales, la asociación expresó su indignación y lamentó que el evento, que promueve la inclusión, dejara fuera a los pequeños. De acuerdo con su testimonio, el grupo ensayó por última vez la tarde del viernes en el escenario donde debía presentarse, sin embargo, al finalizar la ceremonia, los organizadores no les dieron la oportunidad de participar.

“Nosotros seguíamos en el programa, pero colocaron a otro grupo en nuestro lugar. Los niños habían jugado dos partidos en el torneo y aún tenían la energía para su presentación, pero fueron ignorados. Esto causó crisis emocionales en algunos de ellos”, detalló la asociación en su mensaje.

También cuestionaron el discurso de inclusión que se promueve en este tipo de eventos, señalando que en la práctica, se siguen presentando situaciones de exclusión que afectan a las personas con discapacidad.

Organizadores se disculpan y prometen medidas

Tras la denuncia, el comité organizador del Open Internacional de Baloncesto emitió un comunicado en el que ofreció disculpas a los niños y sus familias. Aseguraron que la omisión se debió a un error involuntario y reafirmaron su compromiso con la inclusión.

“Sabemos que cada presentación representa esfuerzo, ilusión y dedicación. Lamentamos profundamente lo ocurrido y nos comprometemos a mejorar la organización para garantizar que esto no vuelva a suceder”, expresaron.

El incidente ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios han mostrado su apoyo a la Asociación ‘Gente Especial’ y han exigido acciones concretas para garantizar un trato digno e igualitario a las personas con discapacidad en eventos deportivos y culturales.

Comparte esta nota: