Menu

Juan Miguel Ramírez rinde segundo informe trimestral con avances en salud, educación, obra pública y seguridad

Celaya, Gto., a 11 de abril del 2025.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, presentó su segundo informe trimestral de resultados ante ciudadanos, funcionarios y representantes populares, cumpliendo así con su compromiso de transparencia y rendición de cuentas.

Desde el jardín principal de la ciudad, acompañado por su esposa Laura Casillas, presidenta del Patronato del DIF Municipal; diputados locales y federales; así como líderes de colonias y comunidades, el alcalde detalló los avances del Gobierno de la Esperanza en cada uno de los ejes del Programa de Gobierno Municipal.

Entre los principales logros destacó:

  • Ahorro en gasto público: Más de 4.7 millones de pesos ahorrados en combustible gracias a una licitación eficiente, así como la incorporación de 70 nuevos proveedores locales, incluidos estudiantes del Tecnológico Nacional de México en Celaya
  • Atención médica gratuita: A través de las Caravanas de la Salud, más de 2,600 personas han recibido servicios como exámenes visuales, pruebas de glucosa, papanicolaou, exploraciones de mama y orientación nutricional
  • Ferias de Servicios por la Paz: Cerca de 25 mil celayenses han sido beneficiados
  • Educación con enfoque social: Se destinaron 20 millones de pesos en becas municipales, el doble que el año anterior, con prioridad para niñas y niños en situación de orfandad por violencia
  • Protección a la infancia: Se detectaron y atienden actualmente a 50 menores en situación de explotación laboral
  • Atención a mujeres: Se inauguró el “Cuarto Violeta”, un espacio seguro para mujeres en situación vulnerable.
  • Acceso gratuito al deporte: Se eliminó el cobro de entrada a espacios deportivos municipales, como la deportiva Miguel Alemán Valdés
  • Impulso a la cultura: A través del programa EsperanzArte, se han inaugurado cuatro de los 100 espacios culturales planeados.

En desarrollo económico, Celaya fue sede de la entrega nacional del sello “Hecho en México”, con 32 empresas locales certificadas. Además, se concretaron inversiones importantes como DIMER, con 15 millones de dólares y más de 100 empleos, y DOMICO MED-DIVAIS, con 3 millones de dólares y 90 empleos directos.

En servicios públicos, se reportaron:

  • 10 pavimentaciones concluidas
  • Más de 15 mil metros cuadrados bacheados
  • 7 techumbres escolares construidas
  • 1,736 metros de drenaje instalados
  • Electrificación de 22 calles
  • Nueva oficina de JUMAPA en la colonia Los Olivos.

Por primera vez, Celaya presentó 37 proyectos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con potencial de inversión superior a 3 mil millones de pesos, enfocados en movilidad sustentable, parques e infraestructura sanitaria.

En seguridad, se reportó:

  • Incremento de rondines en zonas escolares y mejoras en iluminación pública
  • Presencia de más de 2,700 elementos de Guardia Nacional y SEDENA, de los cuales 500 están dedicados a labores policiales
  • Inversión superior a 300 millones de pesos en tecnología, cámaras, drones y equipo policial
  • 175 detenciones por delitos graves como robo, tentativa de feminicidio y homicidio; y 308 por faltas administrativas

Asimismo, el alcalde informó sobre la recuperación de espacios públicos, destacando el retiro de 32 estructuras metálicas de comercios en Plaza Quito Sol para mejorar el paso peatonal, acción lograda en consenso con los comerciantes.

Para cerrar, el alcalde afirmó:

“La transformación de Celaya ya empezó, la esperanza ya camina y la justicia ya no es una promesa. Los desafíos son grandes, pero nuestra voluntad es mayor.”

Comparte esta nota: