Celaya, Gto., a 27 de enero del 2025.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una advertencia a la población de Celaya, Guanajuato, sobre el uso no autorizado de su nombre, logotipos y emblemas en la revista Magazine & Business Woman y la exposición Horizontes Inexplorados. La ONU aclaró que ni sus organismos, como la UNESCO ni Juventud 2030, están asociados con estos proyectos, a pesar de que han utilizado sus logos de manera indebida.
A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la ONU desmintió cualquier vínculo con el fundador de la revista, Arthur Elias, quien ha afirmado ser embajador de buena voluntad de la UNESCO, un cargo que no ostenta. En el comunicado, la organización destacó que Elias no representa a la ONU de ninguna manera, ni tiene relación alguna con sus proyectos o actividades.
🚨Aviso importante🚨
Se ha identificado el uso no autorizado del nombre y logo de la ONU en #Celaya #Guanajuato.
Alertamos a la ciudadanía que ONU México no respalda ni está vinculado con la revista Magazine & Business Woman ni su fundador, el señor Arthur Elias. pic.twitter.com/y8AgP24mbT— ONU México (@ONUMX) January 27, 2025
La ONU detalló que los logotipos de United Nations, ONU México, UNESCO y Juventud 2030 fueron utilizados sin autorización en las ediciones de la revista y en la exposición Horizontes Inexplorados, lo que constituye una infracción y un fraude al emplear su imagen y nombre para dar legitimidad a estos eventos.
Este incidente ha tomado relevancia debido a la participación de figuras públicas locales, incluidos empresarios, artistas y autoridades gubernamentales, quienes aparecieron en entrevistas y actividades relacionadas con la revista y la exposición. Incluso, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha sido mencionada en el contexto de estas iniciativas.
A pesar de la denuncia, el gobierno municipal y estatal aún no ha emitido una postura oficial sobre el asunto. Se espera que las autoridades locales tomen medidas para esclarecer la situación y evitar futuros casos de fraude.
La ONU hizo un llamado a la ciudadanía para que verifique la autenticidad de las iniciativas que afirmen contar con su respaldo. En el comunicado, la organización recordó que cualquier persona o entidad que utilice su nombre o logotipos debe ser debidamente verificada para evitar confusiones o engaños.
Para consultas adicionales, la ONU puso a disposición su correo electrónico oficial: onumexico@un.org.
Este caso subraya la importancia de ser cauteloso al evaluar los proyectos que se presentan como respaldados por instituciones internacionales, especialmente cuando se utilizan sus logotipos y nombre sin la debida autorización.