Menu

Más de 90 mil personas presenciarán la Procesión del Silencio en Celaya

Celaya, Gto., a 09 de abril del 2025.- Más de 90 mil espectadores y una derrama económica superior a los 9 millones de pesos se esperan durante las actividades de Semana Santa en Celaya, gracias a la afluencia turística y, principalmente, por la edición número 62 de la tradicional Procesión del Silencio, considerada la segunda más grande del país.

Así se dio a conocer este miércoles durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, en el eje de Economía y Prosperidad. Lo acompañaron Analy Rocha, directora de Desarrollo Económico; Carlos Olvera, director del Consejo de Turismo, y Fray Sebastián Onofre, rector del Templo del Carmen.

Las actividades iniciarán el próximo viernes 11 de abril con el tradicional recorrido de Altares de Dolores, donde las emblemáticas fábricas de cajeta y dos restaurantes celayenses colocarán sus ofrendas. El recorrido arrancará a las 6:00 de la tarde desde el restaurante “Mi Espacio Guanajuato”.

Durante la llamada “Semana Mayor”, Celaya ofrecerá una agenda llena de eventos culturales, deportivos y de recreación, dirigidos tanto a los habitantes del municipio como a los visitantes. El alcalde Juan Miguel Ramírez aseguró que todos los museos estarán abiertos durante este periodo vacacional, como parte de la oferta cultural.

Además, explicó que ya se tiene listo un plan coordinado entre diversas dependencias municipales —incluidas la Secretaría de Seguridad, Servicios Municipales, el Instituto de Cultura, SIDEC y Turismo— para garantizar una experiencia segura y agradable para quienes elijan Celaya como destino.

El evento más representativo de la temporada será, una vez más, la Procesión del Silencio, que reúne cada año a miles de personas. Para esta edición se espera la participación de 1,500 personas organizadas en 19 cofradías, que recorrerán las principales calles del centro histórico la noche del Viernes Santo, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros.

Con estos eventos, Celaya se consolida como uno de los destinos más importantes del Bajío durante Semana Santa, combinando tradición, cultura y desarrollo económico.

Comparte esta nota: