Menu

Mural en honor a Gisela Gaytán será develado a un año de su asesinato

Celaya, Gto., a 01 de abril del 2025.- Este 1 de abril se cumple un año del asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, un hecho que conmocionó al país y marcó un antes y un después en la vida política del estado de Guanajuato.

La tarde del 1 de abril de 2024, durante su primer día de campaña en la comunidad de San Miguel Octopan, Gisela Gaytán fue atacada a balazos mientras caminaba entre simpatizantes. El atentado ocurrió en plena vía pública, a plena luz del día, y quedó registrado en video. El ataque causó su muerte casi de forma inmediata. Tenía 37 años.

Gisela era licenciada en Derecho por la Universidad La Salle Benavente y contaba con una maestría en Justicia Administrativa. Su experiencia en el servicio público incluía cargos en la Contraloría Municipal de Celaya y en la Secretaría del Bienestar. En 2018 se unió a Morena, donde se consolidó como una figura cercana a la ciudadanía y comprometida con el cambio social.

Su asesinato desató una fuerte ola de indignación. La dirigencia nacional de Morena exigió justicia, y Alma Alcaraz, entonces candidata de ese partido al gobierno del estado, suspendió actividades proselitistas en señal de duelo. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó públicamente el crimen y envió condolencias a la familia.

Un año después, la justicia sigue pendiente. No se ha detenido a los responsables del homicidio, lo que mantiene viva la exigencia de verdad por parte de familiares, simpatizantes y organizaciones civiles.

Como parte de los actos conmemorativos, este 1 de abril de 2025 será develado un mural en su honor en Celaya. La obra, a cargo del artista Gerardo “Fósil” Rivera Suaste, busca rendir homenaje a su memoria y recordar su compromiso con las causas sociales.

El asesinato de Gisela Gaytán se convirtió en símbolo de los riesgos que enfrentan las mujeres en la política y del clima de inseguridad que persiste en varios municipios del país. Su legado, sin embargo, sigue vivo en las voces que claman por un México más justo, seguro y con equidad de género.

Comparte esta nota: