Celaya, Gto., a 26 de marzo del 2025.- El municipio continúa reforzando sus acciones en pro del medio ambiente y el bienestar comunitario. En rueda de prensa, la directora de Medio Ambiente informó que el vivero municipal, ubicado en el Tecnológico Nacional de México campus Roque, produce actualmente entre 15 mil y 20 mil plantas anuales, con la meta de duplicar esa cifra en los próximos años.
Este vivero se especializa en la reproducción de especies nativas, y actualmente se cultivan 93 de las 120 registradas en la región. Entre las más representativas se encuentran Codo de Fraile, Flor de Mayo, Flor de San Pedro, Pochote, Mezquite, Palo Blanco, Palo Dulce, Palo Fierro, Palo Tenaza y Fresno.
Las actividades en el vivero incluyen desde la colecta de frutos de árboles madre para preservar un acervo genético diverso, hasta el tratamiento y germinación de semillas, trasplante de plántulas, mantenimiento y propagación por esqueje.
La funcionaria destacó que las instituciones, empresas o personas interesadas en campañas de reforestación pueden solicitar especies de forma gratuita, siempre que no superen las 30 unidades y firmen una carta responsiva para garantizar su adecuado cuidado.
Por otra parte, la directora del Instituto Municipal de Planeación Estratégica (IMPE) dio a conocer que continúa el programa de rescate de espacios públicos en colonias y comunidades del municipio. Con el apoyo de estudiantes de arquitectura e ingeniería, así como de especialistas del Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros, se desarrollan proyectos que buscan transformar espacios abandonados en áreas de convivencia para las familias.
Durante este año, se trabajará en la planeación de nueve proyectos, que se presentarán para su posible ejecución en el programa de obra pública de 2026.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno municipal con la sustentabilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.