Celaya, Gto., a 26 de marzo del 2025.- El Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social, inauguró el segundo centro cultural EsperanzArte en el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Rita, ubicado sobre la avenida México-Japón. Este espacio busca fortalecer el tejido social a través del arte y la cultura, ofreciendo talleres gratuitos para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Durante el acto inaugural estuvieron presentes el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez; Laura Casillas López, presidenta del Patronato DIF Celaya; los regidores Andrés Espinosa Carmona y Raúl Alejandro Cuevas Molina; José Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social, y Aleida Isabel Ocampo Jiménez, directora del INSMACC, además de integrantes del Ayuntamiento y funcionarios municipales.
El centro EsperanzArte ofrecerá talleres gratuitos de formación artística en disciplinas como:
- Canto y guitarra: martes y jueves, de 3:00 a 5:00 pm, para personas mayores de 9 años
- Dibujo y pintura: martes y jueves, de 10:00 am a 12:00 pm, para niñas y niños desde los 7 años
- Teatro: martes y jueves, de 10:00 am a 12:00 pm, dirigido a infancias y adolescentes de entre 7 y 14 años
Estos espacios culturales también incluirán actividades en artes escénicas, literatura, danza, arte popular, música y la integración de grupos representativos, así como una programación permanente de eventos culturales. Todo ello será impartido por artistas, talleristas y voluntarios comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
La primera etapa del programa EsperanzArte continúa avanzando y próximamente llegará a otras zonas como las colonias Girasoles, Valle de los Naranjos y la comunidad Primera Fracción de Crespo.
Durante la inauguración se ofreció una presentación de narración oral a cargo de Fedora Farías y José Antonio Cázares, así como una muestra de danza folclórica del grupo Ollín Yoliztli, dedicado a la danza tradicional mexicana.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 461 175 48 45 o 46 Ext. 108 o 109, o acudir directamente al Centro de Desarrollo Comunitario Santa Rita, ubicado sobre la Avenida México-Japón, frente a la primaria Pablo Latapí.