Celaya, Gto., a 02 de abril del 2025.- Con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Celaya, el programa Tú Puedes Guanajuato y La Financiera lanzan una nueva etapa de impulso económico para las empresas locales, ofreciendo alternativas de financiamiento que buscan fortalecer la industria en la región.
Ivon Padilla Hernández, directora general de la dependencia, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para brindar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento empresarial y consoliden a Guanajuato como un referente de innovación y competitividad en el país.
“Les dimos a conocer a las y los empresarios una nueva opción de financiamiento para su empresa o negocio. Con esta alternativa, en el Gobierno de la Gente buscamos ser más incluyentes y llegar a más sectores que necesiten apoyo para expandirse o renovarse. La CANACINTRA es una excelente aliada para llegar a quienes aún no han podido acceder a este tipo de apoyos”, señaló.
Padilla Hernández puntualizó que, por instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se busca impactar de manera directa en sectores clave como agroindustria, productos químicos, automotriz, cuero-calzado, proveeduría, biotecnología, alimentos y electrodomésticos.
Durante la presentación, se dieron a conocer nueve esquemas de financiamiento que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con énfasis en las tasas de interés competitivas y facilidades que los hacen accesibles para más empresarios.
Martín Bejarano Ferreira, presidente de la delegación de CANACINTRA en Celaya, reconoció la relevancia de contar con estos mecanismos de apoyo económico, los cuales, dijo, llegan en un momento oportuno.
“Necesitamos liquidez para cumplir con los compromisos de nuestros clientes. Este tipo de financiamientos nos cae excelente por las tasas y facilidades que ofrecen. Como cámara, nuestro papel es generar crecimiento para todas las empresas”, comentó.
Bejarano Ferreira también hizo un llamado a los industriales para que continúen vinculándose con sectores estratégicos y aprovechen estas oportunidades. Señaló que los agremiados a la CANACINTRA Celaya generan más de 7 mil empleos, lo que representa un motor clave en la economía del estado.