Ciudad de México, a 31 de marzo del 2025.- Este 31 de marzo se conmemoran 30 años del fallecimiento de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex cuyo impacto musical y cultural trasciende generaciones. A pesar de su corta vida, Selena dejó una huella imborrable en la historia de la música latina.
Nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, Selena mostró desde niña un talento natural para el canto. Junto a sus hermanos A.B. y Suzette formó el grupo Selena y Los Dinos, con el que incursionó en la música tejana, un género dominado principalmente por hombres. En 1987, con solo 15 años, fue reconocida como la Vocalista Femenina del Año en los Tejano Music Awards, galardón que ganó por nueve años consecutivos.
En 1989 firmó con EMI Latin y lanzó su primer álbum como solista. Sin embargo, fue en 1992 cuando alcanzó fama internacional con el disco Entre a Mi Mundo, que permaneció durante ocho meses en el número uno de la lista Billboard de Álbumes Regionales Mexicanos. Temas como «Como la Flor», «La Carcacha» y «La Llamada» se volvieron clásicos instantáneos.
Su siguiente producción, Amor Prohibido (1994), la consolidó como un ícono de la música latina. Este álbum no solo rompió récords de ventas, sino que también posicionó a Selena como una de las artistas latinas más influyentes en Estados Unidos. Con una mezcla de cumbia, pop y ranchera, Selena logró conectar con el público latino y angloparlante por igual.
Trágicamente, su vida fue interrumpida el 31 de marzo de 1995, cuando fue asesinada por Yolanda Saldívar, entonces presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques, en Corpus Christi, Texas. Tenía solo 23 años. La noticia conmocionó al mundo entero, especialmente a la comunidad latina que la consideraba un símbolo de identidad y esperanza.
A lo largo de las últimas tres décadas, el legado de Selena ha sido recordado y celebrado en múltiples formas. En 1997, su historia fue llevada al cine en la película Selena, protagonizada por Jennifer Lopez. Más recientemente, la serie de Netflix Selena: La Serie revivió su historia para nuevas generaciones.
En 2024, el gobierno de Estados Unidos le otorgó póstumamente la Medalla Nacional de las Artes, en reconocimiento a su influencia en la cultura latina y su contribución a la música. Además, en 2025 se estrenó en el festival South by Southwest el documental Selena y Los Dinos, que explora los inicios de la cantante y el papel fundamental de su familia en su carrera.
Su influencia sigue presente en artistas contemporáneos como Karol G y Cardi B, quienes han citado a Selena como fuente de inspiración. A 30 años de su partida, Selena continúa siendo un símbolo de talento, perseverancia y orgullo latino.