Menu

Autoridades y colectivos fortalecen estrategias de búsqueda y atención en Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 26 de abril del 2025.- La Fiscalía Regional “B” fue sede de una mesa de trabajo en el marco del «Esquema de Atención y Apoyo a Familias de Personas Desaparecidas» en Guanajuato, donde participaron representantes de la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, la Comisión de Búsqueda, organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las estrategias de atención, búsqueda, investigación e identificación forense. Al inicio de la sesión, la Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Mtra. Zucé Anastasia Hernández, transmitió el mensaje del Fiscal General del Estado, destacando la importancia de mantener un enfoque humanista y con perspectiva de género en la agenda institucional. Reconoció, además, el papel fundamental de las mujeres —madres, hermanas, hijas y esposas— en la búsqueda de sus seres queridos, y la necesidad de que las instituciones adopten una postura empática y cercana.

Durante la reunión se presentaron avances importantes, como la creación de la Unidad de Análisis de Contexto y la Unidad de Búsqueda de Familias de Personas Fallecidas No Reclamadas, dentro de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. Estas acciones buscan mejorar la capacidad de respuesta y la coordinación en las investigaciones.

También se resaltó la implementación de medidas de atención psicológica de urgencia, apoyo económico complementario y operación de refugios temporales, todo dentro del Modelo Estatal de Atención Integral a Víctimas, que establece protocolos para garantizar la asistencia, protección y reparación integral de las víctimas directas e indirectas.

Otro de los temas abordados fue la colaboración con la Fiscalía General del Estado de Jalisco, especialmente en los hallazgos registrados en Teuchitlán, así como el fortalecimiento de los vínculos con la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda y su Centro Nacional de Identificación Humana.

Se reconoció la participación activa de los colectivos y familias en la evaluación de las acciones institucionales, considerando su papel indispensable para mejorar continuamente las estrategias y reforzar la búsqueda de justicia.

Este encuentro entre autoridades y sociedad civil reafirma el compromiso de Guanajuato de enfrentar la problemática de las desapariciones de manera integral, con sensibilidad, empatía y un enfoque centrado en los derechos humanos.

 

Comparte esta nota: