Menu

CONFIA logra desarticular células criminales y asegurar toneladas de mercancía ilícita en enero 2025

Guanajuato, Gto., a 06 de febrero del 2025.- La implementación de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa demostrando su efectividad en el fortalecimiento de la seguridad y la paz para las familias guanajuatenses. Durante el mes de enero de 2025, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), lograron resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado y la prevención de delitos.

Resultados destacados

Entre el 1 y el 31 de enero, se llevaron a cabo operativos en las 10 regiones de seguridad que abarcan los 46 municipios de Guanajuato. Estos esfuerzos permitieron:

  • Aseguramientos: Más de 104 mil elementos incautados, incluyendo 10 mil litros de hidrocarburo, 36 mil 720 litros de productos lácteos transportados irregularmente, y 45 mil 378 pesos en efectivo
  • Drogas: 4 mil 970 dosis de posible marihuana, 30 plantas de presunto cannabis, 3 mil 536 dosis de una sustancia similar al cristal, 38 de posible cocaína y 306 opioides
  • Armas y vehículos: 20 armas largas, 15 armas cortas, 197 cartuchos, un inhibidor de señal, 49 motocicletas, 44 vehículos, 11 tractocamiones y 5 cajas secas/plataformas
  • Detenciones: 257 personas puestas a disposición de las autoridades

Además, se realizaron 31 mil 920 inspecciones en todo el estado, lo que representa un incremento del 112.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Operativos clave

Uno de los operativos más destacados tuvo lugar el 29 de enero en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, donde se desarticuló una célula criminal de alto impacto. Este grupo era presuntamente responsable de la agresión a integrantes de las FSPE ocurrida en diciembre pasado, así como de delitos como extorsión, venta de drogas, robo de hidrocarburos y ejecuciones. Durante la acción, se capturó a cinco integrantes del grupo, se aseguraron armas, cartuchos y posibles drogas, y se liberó a un menor de edad que se encontraba retenido contra su voluntad.

Combate a la extorsión

El Escuadrón Antiextorsión atendió diversos casos en municipios como Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón e Irapuato. En este último, se dio seguimiento a 23 casos de extorsión contra negocios, incluyendo un intento de fraude por 200 mil pesos, donde los extorsionadores se hicieron pasar por personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Para reforzar la lucha contra este delito, el Escuadrón sostuvo reuniones con la Fiscalía General del Estado (FGE), SEDENA, GN y la Policía Municipal de Salamanca, con el objetivo de agilizar la coordinación y fortalecer las investigaciones.

Prevención de la violencia y la delincuencia

En el ámbito de la prevención, se realizaron 272 acciones en los 46 municipios, incluyendo campañas de difusión, marchas de prevención y módulos informativos. Estas iniciativas buscan fomentar una cultura de prevención de la violencia desde enfoques sociales, comunitarios, situacionales y psicosociales.

Además, se impulsaron 156 acciones en 33 municipios, mediante pláticas, talleres, capacitaciones, foros e intercambio de juguetes bélicos, y 46 acciones en 13 municipios con ferias de prevención, rallies y rehabilitación de espacios públicos.

En el marco de la Estrategia Integral de Violencia Familiar y de Género, se desarrollaron 79 acciones interinstitucionales en coordinación con los 46 municipios, enfocadas en la profesionalización de las Unidades Policiales Especializadas de Género y la instalación de mesas interinstitucionales.

Comparte esta nota: