Menu

El boxeo impulsa la reinserción social en penales de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 24 de abril del 2025.- A principios de abril, un total de 3 mil 440 hombres y mujeres privados de la libertad en los once Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de Guanajuato participaron en la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa que sembró el interés deportivo en cientos de ellos y fortaleció los programas de reinserción social en el estado.

Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz, destacó que Guanajuato es ejemplo nacional en buenas prácticas penitenciarias, ya que a partir de este evento se consolidó la inclusión del deporte, especialmente el boxeo, como parte esencial en el proceso de reintegración social.

“La práctica deportiva permanente ayuda a desarrollar disciplina, trabajo en equipo y respeto por las reglas. Estos hábitos son fundamentales para transformar la conducta de quienes se encuentran en reclusión”, explicó.

El evento deportivo no solo ofreció una jornada de ejercicio, sino que también motivó a muchas personas privadas de la libertad a integrar el deporte en su rutina diaria. Hoy en día, es común ver en los patios de los Cepreresos a más personas ejercitándose y participando en diversas disciplinas deportivas.

Pérez Ramírez subrayó que estas acciones son claves para cumplir con lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual reconoce al deporte como una herramienta efectiva para la reinserción.

“El boxeo, por ejemplo, exige concentración, autocontrol y respeto al oponente. Estas cualidades contribuyen a una convivencia más pacífica y ordenada dentro de los centros penitenciarios”, agregó.

Además, la Clase Nacional de Boxeo permitió a las personas privadas de la libertad establecer metas personales, superar límites y fortalecer su autoestima, aspectos vitales para su proceso de transformación.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, implementa estrategias innovadoras que promueven la disciplina, el orden y el respeto, fomentando la reconstrucción del tejido social a través de la prevención terciaria.

Comparte esta nota: