Menu

Fuerzas de Seguridad Pública del Estado celebran 192 años de historia, honor y compromiso con Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 26 de marzo del 2025.- Este 26 de marzo se cumplen 192 años desde la creación formal de una de las instituciones más antiguas y emblemáticas de México: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), cuyo origen se remonta al Decreto Legislativo número 199, emitido por el Congreso del Estado de Guanajuato en 1833.

Conformado inicialmente por 175 elementos —123 del Batallón de Infantería y 52 del Escuadrón de Caballería— el llamado Batallón Primer Ligero de Guanajuato nació con la misión de preservar el orden interno y servir a la patria. El decreto establecía que sus integrantes debían ser ciudadanos de conducta ejemplar y reconocida valentía, y que su operación estaría sustentada con recursos estatales, bajo un modelo de disciplina y honor.

A lo largo de su historia, este cuerpo ha defendido al país en distintos episodios clave. Desde el conflicto separatista de Texas en 1836, pasando por las batallas de Monterrey, La Angostura y Padierna durante la intervención norteamericana, hasta escoltar al presidente Benito Juárez cuando Guanajuato fue sede de los poderes federales en 1857. En 1861, el periódico El Monitor los describió como “un cuerpo comparable a los mejores de Europa”.

Durante el siglo XX, la corporación asumió nuevos retos al convertirse en Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. En la Revolución Mexicana, sus elementos mantuvieron la estabilidad en el Bajío, una región clave para el constitucionalismo. En 1938 adoptaron el nombre de Policía General de Seguridad Pública, y en 1945 se transformaron en la Dirección de las Fuerzas de Seguridad.

En 1962, por orden del Ejecutivo estatal, se eliminó la caballería y el uniforme tipo militar, marcando el inicio de una nueva etapa de profesionalización. Desde entonces, las FSPE han evolucionado como una institución sólida y comprometida con la protección ciudadana.

También han mostrado su rostro más humano en situaciones de emergencia. Durante las inundaciones de León en 1926 e Irapuato en 1973, sus integrantes participaron en labores de rescate, evacuación y apoyo a familias afectadas, siempre con valentía y sentido de servicio.

A partir de 2001, como Comisaría General de las FSPE, se integraron al modelo estatal de seguridad. En 2024, tras una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública se transformó en la Secretaría de Seguridad y Paz, ampliando su estructura con nuevas áreas especializadas. Ese mismo año se implementó la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), enfocada en inteligencia, investigación y proximidad social con una visión de construcción de paz.

Actualmente, las FSPE están integradas por 3 mil 900 elementos que operan en los 46 municipios del estado. Investigan, previenen delitos, protegen a la ciudadanía y salvan vidas. Todo ello, con el mismo espíritu de entrega del Batallón Primer Ligero.

Ser parte de las FSPE es llevar casi dos siglos de historia sobre los hombros. Una historia de sacrificio, disciplina y lealtad que se honra cada día, con los pies firmes en el territorio y la mirada puesta en la paz.

Comparte esta nota: