Guanajuato, Gto., a 22 de enero del 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha el Operativo Peregrino 2025, que se llevará a cabo del 17 de enero al 5 de febrero, con el objetivo de brindar atención médica y garantizar la seguridad de los más de 300 mil peregrinos que atraviesan el estado rumbo a San Juan de los Lagos. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que, hasta el momento, se han ofrecido 250 orientaciones en salud y 22 atenciones médicas por padecimientos como cefalea, deshidratación leve y crisis hipertensivas.
Servicios integrales de salud para los peregrinos
La Secretaría de Salud ha desplegado actividades en coordinación con las ocho jurisdicciones sanitarias del estado para atender a los contingentes que recorren el territorio en diversas modalidades: a pie, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados. Estas acciones incluyen:
- Unidades de salud y brigadas móviles: Equipos médicos, paramédicos y promotores están distribuidos de manera estratégica para brindar atención médica y vigilancia epidemiológica
- Promoción de la salud: Se realizan campañas informativas en los municipios del estado, alineadas con el calendario de paso de los peregrinos, para prevenir enfermedades y fomentar el autocuidado
- Protección contra riesgos sanitarios: Se lleva a cabo la supervisión en sitios de descanso y pernocta para garantizar el manejo adecuado de alimentos, la calidad del agua y la disposición de residuos sólidos y excretas
Coordinación y vigilancia epidemiológica
El personal médico asignado a las áreas de pernocta también está preparado para atender emergencias y reportar cualquier evento de interés epidemiológico. Hasta ahora, no se han identificado casos sospechosos relacionados con padecimientos que puedan representar un riesgo para la salud pública.
Afluencia y colaboración interestatal
Se estima que los peregrinos provienen de diversos estados, como Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior de Guanajuato. La Secretaría de Salud diseña estrategias que permiten ofrecer servicios de salud oportunos y eficaces a lo largo de las rutas.