Irapuato, Gto., a 14 de abril del 2025.- Guanajuato registró una cifra histórica en Inversión Extranjera Directa (IED) al alcanzar los 1,442 millones de dólares durante 2024, ubicándose en el sexto lugar nacional, según el más reciente informe de la Secretaría de Economía (SE) federal.
Este logro consolida al estado como un destino estratégico para el nearshoring y refuerza su competitividad tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Política económica con resultados
La secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este resultado es fruto de una política centrada en brindar certidumbre a los inversionistas, impulsar la infraestructura y promover el talento local.
Villaseñor resaltó que el crecimiento del 77% en la IED refleja la confianza de los mercados internacionales en el estado, así como el enfoque empresarial del gobierno estatal para generar prosperidad que impacta directamente a las familias guanajuatenses.
Factores clave del éxito
- Diversificación industrial: Guanajuato destaca por su sólido ecosistema que abarca sectores como el automotriz (General Motors, Mazda, Honda, Toyota), la manufactura avanzada, agroindustria y tecnologías de la información
- Ubicación estratégica: En un radio de 400 km se concentra el 80% del mercado nacional, lo que mejora la logística y distribución
- Conectividad: Dos de las principales autopistas del país y líneas ferroviarias clave atraviesan el estado, conectándolo con puertos estratégicos
- Talento local: Universidades e institutos tecnológicos de vanguardia, así como programas de capacitación y certificación, respaldan el crecimiento
Impacto económico y social
La atracción de nuevas inversiones ha generado miles de empleos formales y ha fortalecido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) al integrarlas a las cadenas de valor de grandes compañías.
Además, programas como el de micro credenciales técnicas, impulsado por el Gobierno de la Gente en colaboración con instituciones educativas, han permitido la certificación de habilidades específicas, favoreciendo la empleabilidad y el desarrollo profesional de los guanajuatenses.
La estrategia de atracción de inversiones en Guanajuato no solo busca crecer la economía, sino también abrir oportunidades de empleo de calidad, fomentar la innovación y sumar a las empresas locales al ecosistema global.