Guanajuato, Gto., a 27 de marzo del 2025.- El Estado de Guanajuato, gracias a las gestiones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y los productores del campo, ha alcanzado un importante logro en la optimización del uso del agua. Se ha asegurado la inclusión del Estado en el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, con una inversión histórica que permitirá eficientizar el agua destinada a la agricultura, aumentar la productividad del campo, y garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano.
Este proyecto hidráulico, enfocado en el Distrito de Riego 011 que abarca el Alto Río Lerma, promete recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua. Con una inversión de 6,412 millones de pesos en los próximos cinco años, la iniciativa beneficiará a más de 25,000 guanajuatenses y permitirá la tecnificación de 10,207 hectáreas en la región.
Inversión y plazos
En el marco de este programa, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión total de 51,830 millones de pesos a nivel nacional, destinada a la recuperación de 2,800 metros cúbicos de agua para el consumo humano. Para Guanajuato, el presupuesto en 2025 será de 510 millones de pesos, con la licitación prevista para junio y el inicio de obras en julio. Se espera que los trabajos de tecnificación concluyan en 2030.
Impacto y sustentabilidad
Este plan no solo contempla la tecnificación del riego, sino también proyectos adicionales como el acueducto que llevará agua de la Presa Solís a municipios clave como Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León. Con estas acciones, Guanajuato asegura la sustentabilidad hídrica, garantizando que las futuras generaciones cuenten con el agua suficiente para sus necesidades.