Menu

Guanajuato fortalece su conectividad aérea con nuevas rutas internacionales y nacionales

Silao, Gto., a 20 de febrero del 2025.- El estado de Guanajuato continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial con la expansión de su conectividad aérea. Recientemente, se anunció la incorporación de dos nuevas rutas operadas por Volaris: Bajío-Ontario, California, y Bajío-Monterrey. Estas conexiones no solo fortalecen la oferta turística, sino que también impulsan el desarrollo económico y social de la región.

Nuevas rutas, nuevas oportunidades

El vuelo Bajío-Ontario, California, iniciará operaciones el 4 de julio de 2025, con salidas los martes, jueves y sábados desde Guanajuato, y regresos los lunes, miércoles y viernes desde Ontario. Esta nueva ruta eleva a 11 el número de conexiones internacionales del Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX), consolidándolo como un hub estratégico para el turismo y los negocios.

Por otro lado, la ruta Bajío-Monterrey, que comenzará el 30 de marzo de 2025, estará disponible diariamente, sumándose a las 14 rutas que Volaris ya opera desde Guanajuato. Esta conexión facilitará el tránsito de pasajeros y fortalecerá los lazos comerciales y turísticos entre ambas regiones.

Impulso al turismo y bienestar social

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, destacó que estas nuevas rutas buscan posicionar al estado como un destino turístico de clase mundial con un enfoque humanista. “Fomentaremos un turismo que impulse la economía y que los beneficios del sector se traduzcan en bienestar para los ciudadanos y las comunidades”, afirmó.

El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha priorizado el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI). Este esfuerzo se traduce en una mejora en la calidad de vida de los guanajuatenses y en la generación de oportunidades de negocio e inversión.

Volaris: compromiso con la accesibilidad y la conectividad

Holger Blankenstein, Vicepresidente Ejecutivo de Volaris, resaltó que el incremento de rutas nacionales e internacionales refleja el compromiso de la aerolínea por ofrecer opciones de viaje más accesibles, cómodas y seguras. “Estas nuevas conexiones reafirman nuestra misión de conectar a más personas con destinos clave en México y Estados Unidos”, señaló.

Guanajuato, un referente turístico

Con un total de 22 rutas (11 nacionales y 11 internacionales), el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico, se consolida como un punto clave para la conectividad aérea en la región. Este crecimiento no solo beneficia al sector turístico, sino que también fortalece la infraestructura y la economía local.

El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, impulsando destinos que combinan atractivos culturales, históricos y naturales con una visión de progreso social y económico. Guanajuato sigue posicionándose como un referente nacional e internacional en el ámbito turístico.

Comparte esta nota: