Silao, Gto., a 10 de abril del 2025.- Con el objetivo de prevenir delitos, atender emergencias y garantizar unas vacaciones seguras para las familias guanajuatenses y visitantes, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio el banderazo de inicio al Operativo San Cristóbal 2025, una de las estrategias de seguridad más importantes del estado.
Acompañada por autoridades de los tres niveles de gobierno, la mandataria destacó la labor del personal que permanecerá activo durante las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua. Más de 24 mil elementos participarán en tareas de vigilancia, atención y protección en todo el territorio estatal.
“Quiero hacer un gran reconocimiento a todo el equipo de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública. Hoy arrancamos uno de los operativos más importantes de Guanajuato”, expresó García Muñoz Ledo.
Durante este periodo vacacional se mantendrá vigilancia especial en carreteras, balnearios, presas, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, centros históricos, iglesias y eventos religiosos masivos. También se desplegarán campañas para prevenir accidentes y promover el autocuidado.
Corporaciones participantes
En el operativo participan elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), así como personal de las secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente y Economía.
Se suman además la Fiscalía General del Estado, el DIF Estatal, SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, CFE, Instituto Nacional de Migración, corporaciones municipales de seguridad y tránsito, Cruz Roja, Ángeles Verdes, cuerpos de bomberos, asociaciones civiles y grupos voluntarios.
La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y atender las recomendaciones. “Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía. Vamos a vivir estas fechas en paz y tranquilidad”, señaló.
Medidas preventivas clave
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Evitar nadar en presas y ríos
- No conducir cansado ni bajo los efectos del alcohol
- Usar cinturón de seguridad en todo momento
- Supervisar a menores de edad y adultos mayores
- No encender fogatas en zonas de riesgo.
García Muñoz Ledo reiteró el compromiso de su administración para responder ante cualquier situación de emergencia. “Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente para acudir al llamado de quien lo necesite. Estoy cierta que tendremos saldo blanco y que será para el bien de Guanajuato”.
Historia del Operativo San Cristóbal
Este operativo nació en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja en la carretera León-Lagos. Desde 2002 se ha realizado de manera ininterrumpida, consolidándose como una de las acciones de seguridad y auxilio más importantes en Guanajuato.
En el acto inaugural estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y federales, entre ellos Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao; Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; y Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado, así como altos mandos de la SEDENA y Guardia Nacional.