Guanajuato, Gto., a 07 de enero del 2025.- Durante diciembre de 2024, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato implementó una serie de acciones bajo la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), logrando avances significativos en la lucha contra la delincuencia. Entre las acciones más destacadas se incluyen cateos, aprehensiones, el aseguramiento de armas y droga, patrullajes aéreos, atención a extorsiones y esfuerzos de prevención social de la violencia.
La Subsecretaría de Seguridad llevó a cabo 30,498 aseguramientos, cifra que supera en más de 18,000 los resultados del mismo mes en 2023. Entre los aseguramientos se destacan 248 personas detenidas, 26 vehículos, 60 motocicletas, 22 tractocamiones y 16 armas cortas. Además, se aseguraron 24,649 dosis de marihuana, 5,187 de cristal y 29 de cocaína, entre otros productos ilícitos.
En un operativo destacado, se localizó y aseguró una toma clandestina de diésel en Abasolo, junto con 20,200 litros de hidrocarburo, resultando en la detención de tres personas. Además, 12 operativos de seguridad fueron desplegados en diversas localidades, incluyendo León, Silao, Celaya y San Miguel de Allende, con el fin de combatir el crimen y restaurar la confianza de los ciudadanos en las autoridades.
La Secretaría también impulsó una serie de programas de prevención social en los 46 municipios del estado. Se realizaron 634 acciones informativas dirigidas a más de 39,000 personas. Además, se implementaron 20 Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia en igual número de municipios, así como 16 sesiones de trabajo en diferentes localidades.
Se impartieron 9 capacitaciones sobre temas como la cultura de la denuncia, la prevención de violencia escolar y de género, y la educación vial. Estas acciones alcanzaron a 173 personas. En adición, 12 conferencias y 9 foros sobre equidad de género, violencia de género, y resolución de conflictos fueron realizados para más de 2,800 personas.
Como parte de la estrategia de prevención, se realizaron 23 intercambios de juguetes bélicos, beneficiando a más de 4,000 personas en varios municipios, entre ellos León, Silao y Santa Cruz de Juventino Rosas. Además, 132 campañas de difusión y 3 marchas de prevención fueron organizadas, atendiendo a miles de personas.
El modelo de inteligencia implementado permitió efectuar 1,397 aseguramientos, incluyendo drogas, vehículos y armas. Las Fuerzas de Seguridad, en colaboración con la Sedena y la Guardia Nacional, participaron en operativos como el “Blindaje Querétaro” y “Blindaje Pueblos del Rincón”. La Comisaría de Inteligencia, además de los aseguramientos, logró la recuperación de un tractor agrícola y desmanteló puntos de venta de drogas en varios municipios.