Guanajuato, Gto., a 05 de febrero del 2025.- En el marco de la Estrategia Integral de Atención y Prevención de la Violencia de Género, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en colaboración con el Instituto para las Mujeres de Guanajuato (IMUG), dio inicio al proceso de formación para las y los nuevos integrantes de las Unidades Policiales Especializadas en Género. Esta acción tiene como objetivo fortalecer la respuesta de los cuerpos de seguridad en el tratamiento de casos de violencia contra las mujeres, con un enfoque de derechos humanos.
El programa, que forma parte de las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), inició con sesiones de capacitación en dos sedes. En León, 62 elementos de San Felipe, Ocampo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León fueron entrenados en temas clave como la identificación de roles y estereotipos de género, atención y prevención de las violencias contra las mujeres, derechos humanos de las víctimas y la correcta aplicación del Protocolo Nacional de Actuación Policial en casos de feminicidio.
Simultáneamente, 29 policías de Guanajuato capital, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, Romita, Silao y Manuel Doblado recibieron la misma formación en la Academia de Policía Municipal de Guanajuato, con el propósito de consolidar la especialización de los cuerpos de seguridad en la atención a víctimas de violencia de género.
Este proceso de capacitación, que tiene una duración de ocho horas, continuará durante el mes de febrero, alcanzando a los 46 municipios del estado, con especial atención a los 17 municipios en los que se declaró la Alerta de Violencia de Género. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó el compromiso del gobierno estatal para garantizar que las guanajuatenses vivan seguras y libres de violencia, asegurando que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz y los municipios fortalecerá la prevención y atención en la entidad.