Silao, Gto., a 11 de abril del 2025.- Con el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidades y mejorar el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes, comenzaron las Brigadas Optométricas del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” en la Telesecundaria “Ramón Xirau”, ubicada en la comunidad de Nápoles, municipio de Silao de la Victoria.
Esta iniciativa forma parte de la SUPERLIGA DE LA SALUD, estrategia del Gobierno del Estado de Guanajuato que promueve hábitos saludables entre estudiantes de educación básica, involucrando también a docentes y familias en temas clave como alimentación balanceada, actividad física y bienestar emocional.
Durante esta primera etapa, se realizarán estudios optométricos a 40 mil estudiantes de 16 escuelas secundarias ubicadas en Silao, Romita e Irapuato, con el objetivo de entregar anteojos a 8 mil estudiantes que lo requieran. Así lo informó Cristian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
En el caso específico de Silao de la Victoria, se atenderá a 11 mil 157 alumnos y alumnas de 46 escuelas secundarias, quienes serán evaluados por personal especializado en optometría. Esta acción busca reducir factores que afecten el rendimiento escolar o propicien la deserción.
Muñoz García destacó que este esfuerzo es resultado de la colaboración entre la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y la SEG, como parte de las acciones conjuntas de la SUPERLIGA DE LA SALUD para elevar la calidad de vida de la comunidad estudiantil guanajuatense.
Testimonios que inspiran
Cecilia Sánchez Sánchez, madre de familia, expresó su agradecimiento por este programa que, además de mejorar el aprendizaje y la comprensión lectora de sus hijos, representa un alivio económico para las familias.
Dana Abigail Hernández López, alumna de tercer grado de la telesecundaria “Ramón Xirau”, compartió su entusiasmo por recibir atención visual gratuita:
“Nos beneficia directamente, mejora nuestra forma de estudiar y nos motiva a seguir adelante”, afirmó.
Óscar Trejo Ramírez, director del plantel, subrayó el impacto positivo del programa, recordando que en ediciones anteriores varios estudiantes mejoraron su rendimiento académico gracias a la oportuna detección y corrección de problemas visuales.
Con esta jornada, el equipo de optometristas de la SEG da inicio formal a la evaluación visual de miles de estudiantes, fortaleciendo el compromiso de brindar condiciones óptimas para el desarrollo académico y personal del alumnado en Guanajuato.