Menu

Internos celebran el Día de las Madres con videollamadas

Guanajuato, Gto., a 10 de mayo del 2025.- El sonido de una videollamada puede pasar desapercibido para muchos, pero este 10 de mayo marcó un momento inolvidable en los 11 centros penitenciarios del estado de Guanajuato. Fue el inicio de reencuentros cargados de emoción entre personas privadas de la libertad y sus madres, en una jornada que humanizó el encierro y dio sentido al Día de las Madres en contextos adversos.

A través de una iniciativa coordinada por el Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, dirigido por Julio César Pérez Ramírez, decenas de internas e internos pudieron conectarse virtualmente con sus madres, muchas de las cuales no veían desde hacía años. Para quienes no pueden recibir visitas por la distancia, razones legales o económicas, estas videollamadas representaron mucho más que una conexión digital: fueron un puente emocional y una forma de mantener vivo el vínculo madre-hijo.

“Como bien refiere Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz, debemos atender las causas, humanizar las prisiones. Con esto atendemos y damos cumplimiento a los ejes de reinserción”, expresó Pérez Ramírez.

Las escenas que se vivieron fueron conmovedoras. En el penal de Acámbaro, un joven se inclinaba hacia la pantalla intentando acercarse al rostro de su madre. En otra sala, internos endurecidos por el tiempo y las circunstancias entonaban “Las Mañanitas”, acompañados de guitarras, mientras las madres sonreían y lloraban. Algunas repitieron “gracias, gracias” una y otra vez, mientras se despedían con la mano y el corazón lleno.

Además, se permitió el ingreso de madres a los centros de reinserción social para convivir con sus hijos. A ellas se les obsequió una flor, y entre juegos, abrazos y miradas llenas de nostalgia, ocurrió el verdadero reencuentro.

En el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de León, los jóvenes también rindieron homenaje a sus madres. Participaron en cantos, juegos y dinámicas simbólicas. Uno de ellos sorprendió a su mamá con un mensaje que decía cuánto la quería, algo que nunca antes había hecho. “Venía como en un día normal, y me encontré con esta sorpresa”, compartió emocionada.

Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, destacó la creatividad de los jóvenes, quienes expresaron su amor a través de cartas, canciones o simples pero sinceras palabras.

Para quienes viven tras las rejas, el Día de las Madres puede ser un recordatorio doloroso de lo que han perdido. Sin embargo, estas acciones ofrecieron un momento de consuelo y sanación. Más que una historia sobre tecnología, lo vivido en los penales de Guanajuato es un testimonio del compromiso institucional por mantener la dignidad y la esperanza, incluso en los entornos más difíciles.

En un mundo donde las emociones no siempre encuentran espacio, esta jornada demostró que, más allá de las rejas, el amor materno es un lazo que resiste el tiempo, la distancia… y los barrotes.

Comparte esta nota: