Menu

Más de 8 mil mujeres rompen barreras educativas con apoyo del INAEBA

Guanajuato, Gto., a 10 de mayo del 2025.- Al cierre de abril de 2025, un total de 15 mil 925 personas concluyeron algún nivel educativo a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), lo que representa un importante avance en la lucha contra el rezago educativo en Guanajuato.

De esta cifra, 10 mil 439 concluyeron secundaria, 5 mil 385 primaria y 101 personas lograron alfabetizarse. Cabe destacar que 8 mil 15 de las personas beneficiadas son mujeres, quienes en su mayoría completaron la secundaria (5 mil 313), seguidas por quienes concluyeron primaria (2 mil 644) y 58 que aprendieron a leer y escribir.

Una de estas historias es la de Ana Isabel Guevara Flores, originaria de una comunidad rural y ejemplo de que el deseo por aprender puede transformar vidas. A sus 38 años, Isabel es madre, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y voluntaria en INAEBA.

“Tenía muchas ganas de seguir estudiando”, recuerda. “Vivía en un rancho muy alejado de la secundaria, y además enfrenté el machismo, donde solo los hombres podían estudiar. Las mujeres debíamos quedarnos en casa”.

Todo cambió con la llegada del INAEBA a su comunidad. Ana Isabel logró certificar su secundaria y desde entonces no ha parado. “INAEBA me abrió las puertas. Después terminé la prepa y, gracias a un convenio con el Centro Fox, me invitaron a ser voluntaria”.

Actualmente, combina sus estudios universitarios con su labor comunitaria, donde aplica exámenes a personas adultas mayores que buscan certificar sus conocimientos. “Me motiva mucho ver personas de 60 o 65 años decirme: ‘Gracias por venir a ayudarme a sacar mi secundaria’. Entonces pienso: yo tengo 38, y si ellos pueden, yo también puedo”.

Como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio, Isabel no solo ha transformado su vida, sino que ahora también impulsa a otros a romper con el analfabetismo. Con dedicación y empatía, comparte el mensaje de que nunca es tarde para comenzar de nuevo.

Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reconoce y celebra el esfuerzo de personas como Ana Isabel, quienes con su ejemplo demuestran que la educación no tiene edad y que el corazón de una madre no conoce límites.

Comparte esta nota: