Guanajuato, Gto., a 01 de mayo del 2025.- En sesión del pleno del Congreso del Estado celebrada ayer, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de Ley del Registro de Deudores Alimentarios Morosos en Guanajuato. La propuesta busca reforzar los mecanismos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger a las infancias y adolescencias del abandono económico.
La diputada Sandra Pedroza, encargada de presentar la iniciativa, destacó el alto nivel de incumplimiento alimentario en México y señaló que en Guanajuato, el 45% de la población en situación de dependencia económica corresponde a infancias y adolescencias. Por ello, consideró urgente implementar medidas efectivas para reducir la violencia económica hacia este sector vulnerable.
Pedroza señaló que, a pesar de los más de 92,000 juicios por alimentos promovidos en el estado entre 2015 y octubre de 2024, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos cuenta con solo 75 inscripciones, lo que evidencia deficiencias en su diseño y operación.
Entre las principales propuestas de la iniciativa destacan:
Mejoras al Registro:
- Reducir de 90 a 60 días el plazo para considerar a una persona como deudor alimentario moroso
- Incluir a quienes incumplan con su obligación alimentaria durante tres meses, aunque no sean consecutivos
- Transferir la administración del registro a la Dirección General del Registro Civil
Restricciones para deudores registrados:
- Prohibición para ocupar cargos en el servicio público
- Negación de licencias de conducir
- Inhabilitación para ser proveedor del gobierno estatal o municipal
Las restricciones se mantendrán mientras la persona permanezca inscrita en el registro. La diputada Pedroza subrayó que el objetivo de la propuesta es asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias, garantizando así el desarrollo y bienestar de las niñas, niños y adolescentes en Guanajuato.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen.