Menu

Museo de Arte e Historia de Guanajuato es nombrado Museo del Año 2025 por los Premios Gorrita Azul

León, Gto., a 05 de abril del 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato anunció con orgullo que el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), ubicado en el Forum Cultural de León, fue reconocido como Museo del Año 2025 por los Premios Gorrita Azul. Este prestigioso galardón es uno de los más relevantes en el ámbito del arte contemporáneo en México y distingue a las instituciones que fortalecen con su labor el panorama artístico nacional.

La selección fue realizada por un jurado de especialistas con destacada trayectoria nacional e internacional, entre los que figuran Magalí Arriola (Museo Tamayo), Tobias Ostrander (Tate Modern, Londres) y Magnolia de la Garza (Colección Coppel). Posteriormente, el resultado se consolidó mediante el voto del público, lo que refuerza el carácter participativo del premio y confirma el fuerte vínculo entre el MAHG y sus audiencias.

Desde su apertura en 2008, el MAHG ha presentado 184 exposiciones y ha recibido a más de 4.8 millones de visitantes. Tan solo en el último año, registró más de 200 mil personas, consolidándose como un espacio de referencia para la difusión del patrimonio, la educación artística y las expresiones contemporáneas.

Actualmente, el museo presenta la exposición “Heliófonos” de Diego Liedo, una propuesta sonora que forma parte del Programa de Artistas Guanajuatenses. La muestra explora la relación entre el sol y el sonido a través de esculturas que combinan instrumentos percutivos, de viento y electrónicos.

El público también puede disfrutar de sus exposiciones permanentes, como Canon. Una visión del mundo clásico, Senex Vitae / Lo antiguo vive, la Sala de Cultura Regional y el Jardín de las Esculturas, todas con acceso libre.

Además de su oferta artística, el MAHG destaca por su compromiso educativo e incluyente con programas como IntegrArte • Un museo para todos, que busca garantizar el acceso igualitario a todas las personas, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, comunidades indígenas, población en situación de pobreza, entre otros. También promueve la cultura de paz, el arte como medio para la salud integral y el intercambio intercultural con comunidades internacionales.

Este reconocimiento ha sido posible gracias a la sólida vinculación interinstitucional del MAHG. La institución forma parte del Consejo Internacional de Museos (ICOM), Red Ibermuseos, Instituto Latinoamericano de Museos y Parques (ILAM), Red de Museos del Estado de Guanajuato, y otras organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.

Otro de sus programas emblemáticos es Arte Extramuros, que lleva actividades culturales a espacios públicos, así como su participación en la producción editorial a través de Editorial Forum, con más de 40 publicaciones.

El nombramiento como Museo del Año 2025 consolida al Museo de Arte e Historia de Guanajuato como un referente cultural de talla nacional e internacional, reafirmando la importancia de contar con espacios públicos que garanticen el acceso a la cultura y al arte para todas y todos.

¡Felicidades al MAHG por este gran logro que celebra todo Guanajuato!

Comparte esta nota: