Guanajuato, Gto., a 12 de febrero del 2025.- Del 03 al 09 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, llevó a cabo operativos que resultaron en más de 5,462 aseguramientos. Entre los hallazgos destacan la recuperación de una caja refrigerante y una caja seca que contenían mercancía con un valor superior a 2.2 millones de pesos, así como el decomiso de 5,617 dosis de droga, la detención de 88 personas, y el aseguramiento de armas, motocicletas, vehículos y tractocamiones en las 10 regiones del estado.
Recuperación de mercancía y combate al crimen organizado
La Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de 86 carpetas de investigación y generó 30 informes policiales, principalmente por delitos como robo de autotransporte y delincuencia organizada. Un caso destacado fue la recuperación de tres cajas, dos de ellas con mercancía de las empresas SuKarne y Gamesa Quaker, valuadas en 2.2 millones de pesos, y una más vacía. Este operativo se realizó en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, tras el robo de una caja refrigerante que transportaba carne.
Aseguramientos de drogas y vehículos
Durante este periodo, se aseguraron 1,130 dosis de cristal, 4,481 de marihuana, 4 de cocaína y 2 de piedra base. Además, se incautaron 4 tractocamiones y 21 motocicletas presuntamente vinculadas a actividades delictivas.
Combate a la extorsión y atención a víctimas
El Escuadrón Antiextorsión atendió 13 casos en municipios como Salamanca, Celaya, Irapuato, León y Purísima del Rincón. A las víctimas se les brindó información sobre medidas preventivas y se reiteró el compromiso de investigar y identificar a los presuntos responsables.
Prevención del delito: más de 1,800 beneficiados
En el mismo periodo, la Subsecretaría de Prevención realizó 108 acciones en beneficio de 1,814 personas en los 46 municipios del estado. Estas actividades incluyeron la instalación, capacitación, acompañamiento y seguimiento de Comités de Seguridad Vecinal, Participación Ciudadana y Unidades de Prevención Empresarial.
Los temas abordados fueron:
- Autoprotección y cohesión social
- Números y Apps de emergencia
- Prevención de extorsión, fraude y secuestro
- Violencia de género y violencia digital
- Protocolo Alerta Amber
- Uso responsable de redes sociales
- Valores y sana convivencia
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de construir, a través de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la paz que demandan los habitantes de Guanajuato. Estas acciones reflejan el trabajo coordinado y estratégico para garantizar la seguridad en la entidad.