Ciudad de México, a 12 de mayo del 2025.- En sus primeros cien días de gobierno, el presidente Donald Trump ha destinado 11.2 millones de dólares en recompensas por información que ha permitido capturar y condenar a narcotraficantes mexicanos, una cifra que representa casi el doble de lo que su antecesor, Joe Biden, destinó en toda su administración. Así lo revela el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Entre los casos destacados figura Rubén Oseguera González, alias El Menchito, considerado el segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico y tráfico de armas el pasado 7 de marzo. Por información que facilitó su captura, el NRP pagó 1.2 millones de dólares. El Menchito es hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG y uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.
El Capo de Capos— y a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del cártel de Los Zetas. Aunque los montos pagados por información sobre estos líderes no han sido revelados debido a que sus procesos judiciales aún están en curso, las autoridades estadounidenses han confirmado que podrían enfrentar la pena de muerte. Todos ellos fueron extraditados a Estados Unidos en febrero pasado junto a otros 26 narcotraficantes.
Otro de los arrestos recientes de alto perfil fue el de Ismael El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, quien fue detenido en julio de 2024 tras aterrizar en El Paso, Texas, acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
“El programa de recompensas ha ayudado a desmantelar redes transnacionales de tráfico de drogas durante casi cuatro décadas. Desde su creación ha pagado más de 170 millones de dólares y contribuido a la detención o condena de más de 90 narcotraficantes de alto nivel, en su mayoría mexicanos”, señala el Departamento de Estado en su sitio oficial.
Actualmente, El Mencho encabeza la lista de los más buscados. El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura, mientras que en México se ofrecen 30 millones de pesos. El criminal volvió a acaparar titulares luego de que el grupo musical Los Alegres del Barranco le dedicara un corrido durante sus presentaciones.
También se encuentra en la lista Ismael Zambada García Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de El Mayo, por quien la DEA ofrece una recompensa similar. Le siguen Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de El Chapo, con recompensas que ascienden hasta los 10 millones de dólares cada uno.
Otro objetivo prioritario es Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, hermano de El Chapo, por quien también se ofrecen cinco millones de dólares. Su grupo ha sido clasificado como una organización criminal altamente peligrosa, vinculada al cultivo, producción y distribución de drogas ilegales a nombre del Cártel de Sinaloa.
La nueva administración de Trump ha demostrado, en sus primeros meses, una política más agresiva y enfocada en recompensar a quienes ayuden a debilitar las estructuras de los cárteles mexicanos que operan en ambos lados de la frontera.