Menu

Fuerte sismo de magnitud 7.5 golpea el sur de Chile y Argentina

Ciudad de México, a 02 de mayo del 2025.- Este viernes, un poderoso terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió el extremo sur de Chile y Argentina, específicamente en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. El epicentro se localizó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros, y se sintió en ambas naciones vecinas.

Reacciones ante el sismo

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió inmediatamente una alerta de tsunami para las zonas costeras de Magallanes, recomendando la evacuación de las áreas cercanas al mar. Sin embargo, más tarde la alerta fue reducida a un estado de precaución, y las evacuaciones fueron suspendidas. A pesar de ello, las autoridades continuaron recomendando a la población mantenerse alejada de las playas y zonas costeras como medida preventiva.

En Argentina, las autoridades de Tierra del Fuego decidieron suspender actividades acuáticas y la navegación en el Canal Beagle por precaución durante las primeras horas posteriores al sismo. Aunque el terremoto también se sintió con fuerza en Ushuaia, la ciudad más cercana al epicentro, no se reportaron daños materiales ni víctimas en la zona.

Reacciones de las autoridades

El presidente de Chile, Gabriel Boric, activó los comités de emergencia tanto a nivel regional como nacional para coordinar las respuestas. Suspendió su agenda para supervisar las acciones de ayuda y monitoreo. Afortunadamente, las evacuaciones en Chile transcurrieron sin incidentes, y la población regresó a sus hogares después de la cancelación de la alerta de tsunami.

Impacto y medidas de seguridad

Hasta el momento, tanto Chile como Argentina han informado que no se han registrado víctimas fatales ni daños graves a infraestructuras. Las autoridades siguen monitoreando la situación, y han instado a la población a seguir las indicaciones oficiales para asegurar la seguridad de todos. La colaboración entre ambos países ha sido clave para el manejo adecuado de esta emergencia, que, aunque de gran magnitud, no ha dejado grandes secuelas materiales.

Comparte esta nota: