Menu

Salvar el agua es salvar la vida: reflexiones del Día Mundial del Agua 2025

Celaya, Gto., a 22 de marzo del 2025.- Cada 22 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1992 para concientizar sobre la importancia del agua dulce y fomentar su gestión sostenible.

En 2025, el lema elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es “Agua para la paz”, con el propósito de destacar cómo el acceso equitativo y colaborativo al agua puede ser una herramienta para la estabilidad, la resiliencia y la prosperidad entre comunidades y naciones.

Una crisis global silenciosa

Según el más reciente informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, más de 2,200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura. Además, aproximadamente 3,500 millones carecen de servicios de saneamiento adecuados, lo que impacta negativamente en la salud, la educación y la economía de millones de familias.

El cambio climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación y la contaminación de fuentes hídricas agravan la crisis del agua a nivel global. La ONU subraya que el agua debe dejar de ser motivo de conflicto y convertirse en un punto de unión y colaboración entre países.

México también enfrenta desafíos hídricos

En México, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que el país vive una situación compleja en cuanto a disponibilidad, distribución y calidad del agua. Cerca del 70% del recurso se destina a actividades agrícolas, mientras que regiones como el norte del país sufren estrés hídrico severo.

Además, el organismo destaca la importancia de fomentar una cultura del agua en todos los sectores de la sociedad, promoviendo el ahorro, el reúso, la captación de agua pluvial y la protección de cuerpos de agua ante la contaminación.

Acciones urgentes para un futuro sostenible

El Día Mundial del Agua es un recordatorio de que el agua es un derecho humano fundamental, clave para alcanzar objetivos como la seguridad alimentaria, la salud, la equidad de género y el desarrollo sostenible.

Instituciones, gobiernos y ciudadanos están llamados a tomar medidas urgentes para garantizar el acceso universal al agua, impulsar infraestructuras resilientes y proteger los ecosistemas que dependen de este recurso vital.

Comparte esta nota: