Menu

Terremoto en Birmania deja más de 1,600 muertos y miles de heridos

Myanmar, MM., a 30 de marzo del 2025.- Más de 1,600 personas han muerto y más de 3,400 han resultado heridas tras un poderoso terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar (Birmania) el pasado viernes, según confirmó la junta militar del país asiático. El sismo, cuyo epicentro se ubicó entre las regiones de Sagaing y Mandalay, ha causado una devastación generalizada.

Las autoridades informaron que al menos 139 personas permanecen desaparecidas, mientras continúan las labores de rescate en diversas zonas afectadas. En Mandalay, una de las ciudades más afectadas, se teme que al menos 90 personas estén atrapadas bajo los escombros de un edificio de departamentos colapsado. Más de 1,700 viviendas han sido severamente dañadas.

El impacto del terremoto se extendió más allá de las fronteras de Myanmar. En Bangkok, Tailandia, un edificio en construcción colapsó como consecuencia del movimiento telúrico, dejando un saldo preliminar de 17 personas fallecidas, 32 heridas y 83 desaparecidas. Las labores de búsqueda siguen en el distrito de Chatuchak.

Ante la tragedia, la comunidad internacional ha comenzado a brindar apoyo. China envió equipos especializados en rescate, mientras que la Unión Europea anunció un paquete de ayuda humanitaria de 2.5 millones de euros. A pesar de ello, Myanmar enfrenta una situación crítica: varias zonas siguen sin electricidad, con comunicaciones colapsadas y aeropuertos inhabilitados.

Expertos geólogos explican que la fuerza destructiva del terremoto se debe a la actividad de la falla de Sagaing, una fractura tectónica comparable a la de San Andrés en California. Su ubicación superficial, sumada a la falta de regulación en edificaciones antisísmicas, amplificó el daño en comunidades vulnerables.

Además del desastre natural, Myanmar atraviesa una compleja crisis sociopolítica desde el golpe militar de 2021. A pesar del sismo, se reportaron ataques en regiones bajo control de milicias opositoras. En respuesta, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), contrario a la junta militar, declaró un alto al fuego unilateral de dos semanas en las áreas más afectadas para permitir la asistencia humanitaria.

Mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj entre los escombros, la esperanza de hallar sobrevivientes se mantiene viva. El mundo observa con preocupación y solidaridad el doloroso momento que vive Myanmar.

Comparte esta nota: