Ciudad de México, a 23 de abril del 2025.- Luego de que organizaciones sociales y civiles denunciaran la presencia de aspirantes a juzgadores con vínculos con el narcotráfico, el presidente del Senado, Gerardo Fernández, reconoció que el sistema para seleccionar a los candidatos a jueces federales falló.
El legislador señaló que se colaron perfiles que no cumplen con el requisito constitucional de probidad, entre ellos abogados que han defendido a criminales de alto perfil. Por ello, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) retirar el registro a quienes no cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución.
“La Constitución establece la probidad y se nos fueron algunos casos. Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar”, declaró Fernández.
Entre los señalados por organizaciones como Defensorxs y Laboratorio Electoral, destacan:
- Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a juez federal en Nuevo León, quien defendió a Miguel Ángel Treviño Morales «Z-40» y Eleazar Medina Rojas «El Chelelo», del cártel de Los Zetas
- Silvia Delgado, quien formó parte del equipo legal de Joaquín «El Chapo» Guzmán
- Humberto Padilla Briones, detenido con drogas y un arma, también busca una posición judicial
- César Gutiérrez Priego, quien defendió al general Jesús Gutiérrez Rebollo, encarcelado por nexos con el narco
- Francisco Herrera Franco, exfiscal de Michoacán, grabado mientras negociaba con un presunto líder criminal
- Francisco Martín Hernández, destituido en 2015 como juez por corrupción, lavado de dinero y abuso sexual
- Mauricio Flores Castro, defensor de Juan Collado, involucrado en casos de lavado de dinero durante el sexenio de Peña Nieto.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que fue el Senado quien validó inicialmente los listados de candidaturas al Poder Judicial y que el INE solo dará seguimiento una vez que se tengan los resultados de la elección.
“No es un tema de buenos deseos, es de aplicación de la norma. Si hay irregularidades, será el Tribunal Electoral quien decida”, explicó Taddei.
Aunque el presidente del Senado considera que el INE va tarde, descartó que se impugne el acuerdo para revisar los perfiles. Reiteró que deben retirarse las candidaturas que no cumplan con la ley, incluso antes de que se realice la elección.