Texistepec, Ver., a 12 de mayo del 2025.- La noche del domingo 11 de mayo de 2025, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada a balazos mientras participaba en una caravana proselitista. El atentado ocurrió en el barrio Camino a Jáltipan, donde sujetos armados abrieron fuego contra los asistentes. En el ataque también murieron tres simpatizantes y al menos tres personas más resultaron heridas.
Yesenia Lara, de 49 años, era una figura reconocida en la comunidad. Había sido agente municipal de la localidad de Las Camelias y síndica del ayuntamiento. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue asesinado en 2022 mientras fungía como regidor, un crimen que permanece sin resolverse.
Durante el mitin, que Lara transmitía en vivo a través de su cuenta de Facebook, se vivieron momentos de pánico. Imágenes compartidas en redes sociales muestran el cuerpo de la candidata cubierto con una bandera de Morena, mientras las autoridades acordonaban la zona.
Tras el ataque, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó elementos en la región para reforzar la seguridad. La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
El crimen ha generado una fuerte condena a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle lamentaron el asesinato y expresaron su respaldo a los familiares. “Estamos en coordinación con el gobierno estatal para garantizar la seguridad durante el proceso electoral”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.
Este es el segundo asesinato de un candidato de Morena en Veracruz durante el actual proceso electoral. El pasado 29 de abril, Germán Anuar Valencia, aspirante a la alcaldía de Coxquihui, también fue ejecutado.
De acuerdo con cifras de la consultora Integralia, la violencia política en México ha ido en aumento. Tan solo en los primeros tres meses de 2025 se han registrado 104 incidentes de este tipo, incluidos 50 asesinatos. En el proceso electoral de 2024 se contabilizaron 130 ataques contra aspirantes, 34 de ellos con resultado fatal.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz y organismos de derechos humanos han exhortado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad para los candidatos, con el fin de garantizar elecciones libres y seguras en todo el país.