Ciudad de México, a 01 de mayo del 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se abrirán mesas de trabajo con el objetivo de implementar de manera gradual la semana laboral de 40 horas. Este proceso se llevará a cabo con el consenso de trabajadores, sindicatos y el sector empresarial.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó que las grandes reformas en México se han logrado mediante el consenso de todas las partes involucradas. Aseguró que este es el enfoque que se seguirá para la implementación de esta nueva jornada laboral. “Queremos que esta también sea una reforma por consenso, por eso abrimos las mesas de trabajo para dialogar con empresarios, sindicatos y trabajadores, y así llegar a una solución que beneficie a todos”, señaló.
La Presidenta enfatizó que el Día del Trabajo es siempre una oportunidad para defender los derechos de los trabajadores de México, y reiteró su compromiso de que las decisiones, como el aumento al salario mínimo y otras reformas laborales, se implementen con la participación activa de todos los sectores.
Política laboral en el marco de la Cuarta Transformación
Sheinbaum recordó que como parte de la política laboral del Gobierno de México, desde hace un mes, los trabajadores de la limpieza están siendo reorganizados en cooperativas para mejorar sus condiciones laborales y evitar la contratación de empresas externas. Este es solo uno de los avances impulsados por la Cuarta Transformación, que tiene como base la justicia social.
Mencionó que gracias a las reformas laborales implementadas, México ha registrado avances históricos que han sido reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras instituciones internacionales. “No se ha visto en ningún lugar del mundo los avances laborales que hemos tenido en México en los últimos años”, afirmó Sheinbaum.
Además, resaltó el éxito de la nueva política económica que rompió con los mitos del neoliberalismo, como la creencia de que el aumento al salario mínimo generaría inflación. En cambio, destacó que el salario mínimo ha aumentado más del doble y que los índices de inflación se mantienen bajos, mientras que la inversión extranjera y el empleo formal han alcanzado niveles récord.
Semana laboral de 40 horas: Un paso hacia el bienestar de los trabajadores
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, agregó que la implementación de la semana laboral de 40 horas se llevará a cabo de forma gradual, con la meta de completarla en 2030. Entre el 2 de junio y el 7 de julio, la Secretaría del Trabajo convocará foros en diversas ciudades del país para definir el modelo de esta nueva jornada laboral, en los cuales participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros interesados.
Bolaños destacó que la reducción de horas laborales no disminuirá la productividad, sino que mejorará la calidad de vida de los trabajadores. “Devolverles tiempo de su vida, valorizando el trabajo que realizan cada semana, es una de las bases de esta reforma”, agregó.
Respaldo del sector obrero y empresarial
Isaías González Cuevas, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), celebró los avances logrados en el ámbito laboral durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente el aumento del salario mínimo. También destacó la importancia de iniciar los diálogos para reducir la jornada laboral.
Por su parte, Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo, expresó su apoyo al gobierno federal y subrayó la importancia de seguir trabajando en temas pendientes, como la creación de un seguro de desempleo y la reducción de la carga fiscal para los trabajadores.