Menu

Claudia Sheinbaum destaca avances en seguridad

Ciudad de México, a 11 de febrero del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” que, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, el país ha logrado una reducción del 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses. Además, enero de 2025 se posicionó como el mes con el promedio más bajo de este delito en los últimos ocho años.

Sheinbaum destacó que estos resultados son fruto de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales. “Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos: atender las causas, fortalecer a la Guardia Nacional, y priorizar la inteligencia e investigación para robustecer las carpetas de investigación y las detenciones”, afirmó.

Datos clave sobre la reducción de homicidios

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual disminuyó de 86.9 en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025. Además, enero de 2025 registró el promedio más bajo desde 2018, con una reducción del 17.4% en comparación con enero de 2019.

Siete estados concentran el 53.1% de los homicidios dolosos: Guanajuato (15.2%), Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%), Chihuahua (6.4%), Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%). Sin embargo, cuatro de estos estados han mostrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas: Baja California (-15.4%), Estado de México (-24.6%), Chihuahua (-18.7%) y Sinaloa (-19.2%).

Reducción en delitos de alto impacto

Entre enero de 2018 y enero de 2025, los delitos de alto impacto disminuyeron un 39.5%. Además, entre enero de 2019 y enero de 2025, se registraron reducciones significativas en:

  • Feminicidios: -23.9%
  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -32.7%
  • Secuestro extorsivo: -78%
  • Robos con violencia: -44.3%
  • Robo a casa habitación con violencia: -56.8%
  • Robo de vehículo con violencia: -32.6%
Acciones contra el crimen organizado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025, se detuvieron a 11,600 personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron 5,692 armas de fuego, más de 102 toneladas de droga (incluyendo 1,210 kilos de fentanilo) y se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos en 13 estados.

En el marco del Operativo Frontera Norte, se desplegaron 10,000 elementos de la Guardia Nacional, logrando la detención de 222 personas, el aseguramiento de 106 armas de fuego, 19,715 cartuchos y 1,242 kilos de droga.

Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, desde el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han recolectado 540 armas (439 cortas y 101 largas), 28,623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines. Además, se han intercambiado 2,266 juguetes bélicos por juguetes educativos.

Iniciativas para fortalecer la seguridad

Al concluir la conferencia, la Presidenta Sheinbaum firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, las cuales serán enviadas al Congreso de la Unión para su aprobación.

Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno de México por construir un país más seguro y pacífico, priorizando la coordinación interinstitucional y la atención a las causas estructurales de la violencia.

Comparte esta nota: