Ciudad de México, a 08 de abril del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 se registraron 12 homicidios diarios menos en comparación con septiembre de 2024.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum explicó que dicha estrategia se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con autoridades estatales y federales.
“El primero es la atención a las causas que durante años se abandonó. Nuestra política se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia, especialmente de la justicia social”, afirmó. Subrayó que se ha trabajado casa por casa en zonas con alta incidencia delictiva como Ciudad Juárez, León y Celaya en Guanajuato, así como en diversas regiones de Chiapas, Guerrero y Sinaloa.
Detalló también que el segundo eje se enfoca en la capacitación y formación de mandos de la Guardia Nacional; el tercero en el fortalecimiento de las labores de inteligencia y la investigación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las fiscalías; y el cuarto en la colaboración con gobernadores, la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias de seguridad.
La Presidenta resaltó que la estrategia ha dado resultados especialmente en Guanajuato, donde se ha observado una disminución del 48 por ciento en homicidios en las últimas tres semanas, gracias a la detención de generadores de violencia. “¿Es suficiente? No, hay que seguir trabajando, pero es una disminución muy significativa”, dijo.
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se registró una disminución del 14 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. Además, marzo de 2025 fue el mes con menor número de homicidios desde 2018, con un promedio de 75.5 víctimas al día, frente a las 100.5 de marzo de 2018.
Figueroa también reportó una baja del 15.4 por ciento en delitos de alto impacto durante el mismo periodo, al pasar de 635.9 delitos diarios en octubre de 2024 a 538.2 en marzo de 2025, lo que equivale a 98 víctimas diarias menos.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que durante los primeros seis meses de la actual administración se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego, más de 140 toneladas de drogas —incluyendo fentanilo—, y se desmantelaron más de 750 laboratorios de metanfetaminas en 17 estados.
Destacó que en Guerrero el homicidio bajó un 46 por ciento; en Tabasco, un 42.2 por ciento; en Baja California, 31.3 por ciento; y en Sinaloa, 25.8 por ciento. Además, gracias a la Operación Frontera Norte, entre el 5 de febrero y el 6 de abril de 2025 se decomisaron más de 2 mil armas de fuego, 300 mil cartuchos, cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destacó que la estrategia de atención a las causas ha permitido brindar un millón de atenciones, realizar mil 424 Jornadas de Paz, 122 Ferias de Paz y dar pláticas preventivas a más de 10 mil jóvenes. Además, como parte del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han recibido mil 297 armas y se han intercambiado más de 3 mil juguetes bélicos por alternativas lúdicas y didácticas.