Menu

Claudia Sheinbaum inaugura la Feria Aeroespacial México 2025 en Santa Lucía como parte del Plan México

Estado de México, a 22 de abril del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), considerada el evento más importante de seguridad y defensa aeronáutica del país. La ceremonia se realizó en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, como parte de las acciones del nuevo Plan México, una estrategia de desarrollo nacional de largo plazo.

En esta edición, la feria reúne a 337 empresas, 48 países, 67 aeronaves mexicanas y seis extranjeras, así como a 12 universidades, fomentando el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos en el sector aeroespacial.

“Uno de los ejes del Plan México es fortalecer la industria manufacturera, tanto para el mercado nacional como para las exportaciones. Esta Feria es parte ya de esa ruta de desarrollo”, destacó Sheinbaum.

México se posiciona actualmente como uno de los cinco países con mayor inversión extranjera en el sector aeroespacial y el doceavo exportador mundial de componentes aeroespaciales. Según datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el mercado nacional tiene un valor estimado de 11,200 millones de dólares y se proyecta que alcance 22,700 millones para 2029, con un crecimiento anual superior al 15 %.

Al primer semestre de 2024, en el país operaban 386 empresas de manufactura aeroespacial en 19 estados, con 370 plantas especializadas que generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos.

Durante el evento también se destacó el papel del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha movilizado a 12 millones de pasajeros en menos de dos años y será una de las sedes de la Copa Mundial 2026. Además, es el centro de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, que se fortalecerá con la adquisición de 20 nuevos aviones Embraer.

La FAMEX 2025, que se realizará del 23 al 26 de abril, incluye la participación de Brasil como país invitado y del estado de Querétaro como entidad destacada, además de representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas, 10 estados, 18 municipios, seis agrupaciones aeroespaciales y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales. El evento también marcará la presentación oficial del equipo de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano.

En la línea de honor estuvieron presentes secretarios de Estado, gobernadores, diplomáticos, mandos militares y directivos de instituciones federales.

La Feria Aeroespacial México 2025 refuerza la visión de posicionar al país como líder global en manufactura y tecnología aeronáutica, consolidando el compromiso del gobierno con el crecimiento industrial, la innovación y la soberanía tecnológica.

Comparte esta nota: